3 jugos naturales para desinflamar las piernas; y otros trucos para una mejor circulación

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio especializado en noticias de salud, medicina natural. Toda la información sobre los beneficios de los alimentos, beneficios de las frutas y plantas para la salud. Noticias de estilo de vida, salud de los órganos, belleza (cuidados de la piel, cuidados del cabello, cuidados de las uñas).

Visitar sitio

Consumir alimentos ricos en potasio y magnesio también es fundamental para que la sangre no se acumule en los tobillos o las rodillas.

El portal Mejor con salud señaló que aunque la circulación de las piernas para reducir la hinchazón mejora con una buena actividad física y tomando los medicamentos recomendados por el médico, una buena dieta puede reducir considerablemente las molestias de la hinchazón.

(Vea también: Para qué sirve la vaselina en las cejas: siga este tratamiento para tenerlas más gruesas)

Algunas recomendaciones son reducir el consumo de grasas saturadas, azúcares, gaseosas y sal, dado que esta última favorece la retención de líquidos y la inflamación. Sin embargo, también existen jugos naturales que son buenos para desinflamar las piernas, los tobillos y las rodillas.

  • Piña, sandía, cerezas y jengibre.

– 1/4 de sandía (300 g).
– Medio vaso de agua (125 ml).
– Medio taza de cerezas (50 g).
– 2 rodajas de piña (250 g).
– Un trozo de jengibre fresco (10 g).

  • Zanahoria, piña, apio y perejil.

– Una rodaja de piña.
– 2 varas de apio (25 g).
– Una rama de perejil fresco.
– Un vaso de agua (250 ml).
– 3 zanahorias pequeñas (30 g).

  • Toronja y moras.

– Una toronja (200 g).
– 2 vasos de agua (200 ml).
– 1/4 de taza de moras (25 g).
– Una cucharada de jengibre fresco rallado.

Cómo desinflamar las piernas de forma natural

Por su parte, el medio Health Line indicó que la hinchazón tiene diferentes causas, algunas de ellas son el embarazo, un estilo de vida sedentario, permanecer parado por mucho tiempo, zapatos inadecuados o alguna enfermedad.

Frente a esto, existen otros trucos caseros que se pueden implementar para bajar la inflamación.

  1. Tomar de 8 a 10 vasos de agua al día.
  2. Comprar calcetines de compresión.
  3. Sumergir los pies en un baño frío de sal de Epsom durante 15 o 20 minutos.
  4. Elevar los pies sobre el nivel del corazón.
  5. Hacer ejercicio.
  6. Comer alimentos ricos en magnesio (almendras, espinaca, brócoli, aguacate, chocolate amargo.
  7. Dieta rica en potasio (salmón, pollo, pistachos, pollo, bananos).
  8. Hacer masajes en los pies.

Cuándo debe preocuparse por la hinchazón de las piernas

Asimismo, el portal citado anteriormente aseguró que si ninguno de estos remedios logra reducir la inflamación de los pies, es necesario acudir al médico ya que se podría tratar de un problema diferente.

“Si tiene alguna afección médica o toma cualquier medicamento, verifique con su médico antes de agregar un suplemento. Incluso las vitaminas y los [remedios] naturales pueden interferir con los medicamentos, así que siempre es bueno consultar primero”, enfatizó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Sigue leyendo