Si tiene hipertensión no coma estos cinco alimentos; evitará una subida inesperada

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2023-12-11 17:56:05

Las personas que padecen de tensión alta requieren de una alimentación y cuidados especiales, pues de comer bien depende la salud a futuro.

La hipertensión afecta a demasiadas personas en el mundo, es un factor de riesgo para muchas enfermedades, por lo que la alimentación es un elemento que puede ayudar a controlar la hipertensión de forma natural.

(Vea también: Asistencia médica y más beneficios de tener seguro de viaje para vacacionar en fin de año)

No se deben comer alientos que puedan subir el azúcar en sangre, ni comidas con bastante sodio, pues estos ayudan a que la presión arterial se eleve, de acuerdo con la Fundación Española del Corazón.

¿Qué no debe comer una persona con hipertensión?

Si desea tener una alimentación saludable, además de un tensión regulada debe tener una alimentación balanceada y evitar estos alimentos:

  • Alimentos enlatados: debido a que son altos en sodio.
  • Pasta: la harina refinada impacta en la glucosa en sangre y a largo plazo termina elevando la tensión.
  • Cubos o polvos de sazonadores artificiales: se recomiendan especias naturales que contienen menos sal.
  • Gaseosas: debido a su alto contendió en azucares añadidos.
  • Embutidos: contienen azucares en exceso y mucha sal.

(Vea también: Cuál es la fruta que tiene más colágeno: ayuda a fortalecer músculos y huesos)

Este padecimiento al que se le debe prestar atención genera muchas preguntas sobre sus contraindicaciones, y sobre su efectos en otras funciones del cuerpo.

¿Cuándo sube la presión aumentan las pulsaciones?

Cundo una persona corre o hace ejercicio se eleva su ritmo cardíaco, por lo que las personas que tienen hipertensión se preguntan si la subida de las pulsaciones les puede llegar a afectar en su tensión.

De acuerdo con la American Heart Association,  que el corazón se acelere no se relaciona con la subida o bajada de presión arterial, sino que son signos independientes que no se relacionan entre sí.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo