César Gaviria tendrá la última palabra sobre apoyo liberal a la reforma a la salud
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa bancada del Partido Liberal le otorgó al expresidente la facultad para reunirse con otros partidos y tomar una decisión definitiva al respecto.
Una vez más los senadores del Partido Liberal llegaron hasta la casa del expresidente César Gaviria para hablar de la posición de la colectividad frente al proyecto de reforma a la salud del gobierno Petro. La bancada ya había respaldado la decisión de Gaviria de apartarse de la iniciativa al no ver reflejados en la ponencia los cambios respecto a lo que ellos llaman “líneas rojas”.
Este martes los senadores liberales ratificaron su apoyo a Gaviria y acordaron que será él quien tome una decisión definitiva:
“La bancada va a acompañar la decisión que tome el presidente Gaviria, se le ha empoderado, nuevamente, para que se reúna con el Partido Conservador y la U para tomar decisiones”, dijo el senador Alejandro Carlos Chacón.
El senador también aseguró que el partido no se doblegará ante el Gobierno frente a lo que consideran no debe ir en la propuesta de reforma. Si bien es cierto que los liberales se mantienen lejos de lo que busca el Ejecutivo, no cierran del todo las puertas de una nueva negociación para lograr cambios en el articulado.
Esta mañana, los conversadores y la U tomaron una decisión similar, al plantear lo que parece ser una última opción para el Gobierno: modificar la ponencia antes del jueves 13 de abril, fecha en que inician los debates formales en la Comisión Séptima, para no perder el apoyo de esos dos partidos, sin el cual la iniciativa no tendría futuro.
(Lea después: Reforma a salud pierde últimos apoyos que podían darle vida; minsalud no quiso modificarla)
Por el lado del Gobierno, el encargado de negociar será el ministro del Interior, Alfonso Prada, quien también recibió facultades del presidente para realizar cambios en el articulado si logra acuerdos con los partidos. Las bancadas insisten en garantizar aseguramiento mixto y libre elección para los ciudadanos.
Aunque el expresidente Gaviria logró el respaldo de los senadores de su partido, aún no está claro qué pasará con los representantes a la Cámara, que serán los primeros en abordar la discusión del proyecto. En días pasados el exmandatario aseguró que el Gobierno estaría tratando de convencer a varios de sus representantes de votar en favor de la reforma.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
Mundo
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Estados Unidos
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Carros
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Sigue leyendo