Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Fueron en total 5.300 hectáreas las que la Agencia Nacional de Tierras (ANT) formalizó y entregó a campesinos por todo el país este fin de semana que pasó.
Las jornadas que lideró la ANT comenzaron el sábado en Córdoba, con la constitución de una nueva Zona de Reserva Campesina (ZRC) del Alto Sinú en Tierralta que beneficiará a casi 10.000 personas de 57 veredas. Con esta ya son 15 ZRC, 8 de las cuales han sido aprobadas durante el Gobierno de Gustavo Petro.
(Vea también: ¿Qué es el acuerdo 315? Anuncio que beneficia a miles de campesinos con sus tierras)
Felipe Harman, director de la ANT, y la Policía Nacional también adelantaron un operativo en Córdoba para recuperar 950 hectáreas de tierra correspondientes a las fincas El Ratón y El Viento, predios vinculados al escándalo de Agro Ingreso Seguro.
Cumpliendo una sentencia de la Corte Suprema de Justicia, las tierras se recuperaron y se les entregaron a las Juntas de Acción Comunal del corregimiento San Felipe de Cadillo de Tierralta, para que se distribuyan a campesinos sin tierra.
La ANT también entregó simbólicamente 113 actos administrativos que regularizan la ocupación de terrenos en zonas de protección ambiental. Cerca de mil hectáreas de terrenos, clasificados como baldíos inadjudicables, que ahora cuentan con contratos y permisos para ser trabajados dentro de la Zona de Reserva Forestal y Ley 2 de 195.
Luego, el domingo primero de septiembre, la entidad se desplazó hacia otras zonas del país para entregarles a 1.000 campesinos 850 títulos de propiedad rural que corresponden a 2.283 hectáreas. Esta es la entrega simultánea de títulos de formalización más grande efectuada en el país.
Adicionalmente, Harman entregó 1.008 hectáreas de tierras en San Sebastián de Buenavista y Santa Ana (Magdalena) a la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) y así lo detalló: “Estas entregas son parte del avance sustancial. Este mes conformamos los 29 comités de Reforma Agraria, avanzamos en al menos 10.000 hectáreas en San Sebastián, San Peñón, todos estos territorios que son claves en Magdalena”.
(Vea también: “Que nos garanticen la vida que lo demás lo conseguimos”: comunidades exigen pacto de paz)
Además de las mencionadas en Magdalena y Córdoba, las otras entregas, que son un gran avance en la resolución de conflictos históricos alrededor de la tenencia de la propiedad rural y la formalización de la tierra, tuvieron lugar en:
(Vea también: Víctimas de masacre de El Aro tendrán legalmente sus tierras; habrá más familias beneficiadas)
“Con esta entrega de títulos son cerca de 1.142.000 las hectáreas formalizadas en todo el territorio durante estos meses”, puntualizó el director de la ANT.
Las familias que recibieron el documento que reafirma su propiedad,
tendrán la posibilidad de acceder a créditos, proyectos productivos y a
todos los beneficios que les brinda el Estado para vivir con dignidad,
inclusive para heredar la tierra a sus hijos. Andry Severiche, del corregimiento Martín Alonso en Córdoba (Bolívar), manifestó su alegría:
“Estoy feliz y agradecida con el presidente Gustavo Petro y la Agencia Nacional de Tierras por esta oportunidad que nos bridaron hoy de hacernos dueños acreedores de nuestro título. Esto me genera mucha tranquilidad porque puedo decir hoy con orgullo que mi casa es mía y me pertenece”.
Lilia Escobar Andrade, una de las beneficiarias de Rioblanco (Tolima) se unió al agradecimiento: “Con estos títulos ya puedo trabajar tranquila, cultivar la tierra que antes no se podía trabajar en forma, ahora puedo sembrar café, cacao que es lo que más se da, hacer mi huerta casera”.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Sigue leyendo