La fariña: este es el alimento que mantuvo con vida a los 4 niños hallados en el Guaviare

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-06-10 20:17:32

Fidencio Valencia, tío de los menores, dijo que cuando se reencontró con ellos le contaron que se alimentaron de esta harina para poder sobrevivir.

Este 9 de junio los cuatro niños que estaban extraviados en la selva de San José del Guaviare fueron hallados por las Fuerzas Militares. Una noticia que alegró no solo a sus familiares sino a todo un país y a nivel internacional.

(Vea también: “Ninguno se queda atrás”: Ejército confirmó que siguen la búsqueda para encontrar a Wilson)

Para todos resulta sorprendente que los menores hayan logrado sobrevivir 40 días en este inhóspito lugar. Sin embargo, los familiares ya se reencontraron con ellos y contaron que la fariña fue un factor fundamental para que los niños sobrevivieran.

Se trata de un tipo harina gruesa que es elaborada a partir de la yuca amarga, o también conocida como yuca brava. Además, ha sido consumida tradicionalmente por los pueblos indígenas de las Amazonía y es conocida por su alto valor nutricional y su buena capacidad para conservarse, indicó Blu Radio.

Por otro lado, Mejor con Salud aseguró que la fariña también es reconocida por su elevado contenido en vitaminas del complejo B, carbohidratos y calorías. Este es el valor nutricional que contiene 100 gramos de este alimento:

  • Carbohidratos: 73,2 gramos.
  • Fibra: 4,2 gramos.
  • Proteína: 11,60 gramos.
  • Sodio: 124 miligramos.
  • Agua: 11,08 gramos.
  • Calorías: 360.
  • Grasa: 1,41 gramos.
  • Vitamina B-3: 13,7 miligramos.
  • Vitamina B-9: 121 miligramos.
  • Vitamina B-1: 1,00 miligramos.

Asimismo, el portal especializado Vecina Vegetariana explicó que tiene un sabor a nuez y su proceso de preparación tarda algunos días.

  1. Remojar las raíces peladas en agua durante 3 o 4 días.
  2. Rallar finamente la yuca.
  3. Exprimir el líquido de sus elementos venosos con la ayuda de una herramienta.
  4. Tostar la yuca entre 2 y 4 horas hasta que esté completamente cocida y de color amarillo.

Estado de salud de los niños encontrados en el Guaviare

Luego de que la avioneta se accidentó, Lesly Bonbaire (13 años), Soleiny Jacobombaire Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (1 año) permanecieron en condiciones ambientales difíciles por más de un mes.

No obstante, los menores de edad ya se encuentran recibiendo atención médica en el Hospital Militar Central, en Bogotá. De acuerdo con el reporte de los médicos, a pesar de que no tienen heridas de gravedad, se estima que duren hospitalizados entre 3 y 4 semanas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo