Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Philip S. Goldberg ya se enteró del caso de esta mujer que dice ser ciudadana estadounidense y desde Medellín expresó que no puede dar detalles del caso.
En el marco de la celebración de los 200 años de cooperación entre Estados Unidos y Colombia, evento que se realiza en Medellín, el embajador americano habló con W Radio sobre la mujer que fue capturada durante las protestas del 28 de abril.
En la Universidad Nacional, la Policía agarró a la joven del brazo y mientras la conducían a su detención, ella gritó que era estadounidense, estudiante de la Universidad de Los Andes y que se llamaba María Elizabeth.
En la mañana de este viernes, un día después de su captura, el embajador Philip S. Goldberg expresó que ya tienen conocimiento de este caso y que desde la embajada de Estados Unidos están al frente de la situación, sin dar mayores detalles.
(Vea también: Ofrecen $ 10 millones de recompensa por responsables de vandalismo en Transmilenio)
“Nos notificaron del asunto y lo estamos manejando como un asunto consular, como lo hacemos con cualquier norteamericano. Hay privacidad sobre los ciudadanos norteamericanos y no puedo dar detalles del caso”, expresó en la emisora.
El caso de esta joven recordó a la ciudadana alemana que se hizo famosa hace un año, durante el paro nacional. En esa oportunidad se trató de una mujer que vivía en Cali y se reunía con jóvenes que pertenecían a la autodenominada ‘primera línea’.
Sin embargo, en este caso la mujer fue capturada en medio de las confrontaciones, como se puede apreciar en la transmisión que hizo Pulzo (minuto 52:35).
Sobre la captura de esta mujer se han conocido algunos detalles luego de su captura, pero sigue la duda de qué hacía ella participando de estas protestas en Bogotá.
De hecho, en el lugar en el que fue capturada fue uno de los puntos más calientes de a capital, pues, durante varias horas, los encapuchados les lanzaron piedras a las autoridades y estas respondieron con gases, provocando alteraciones del orden público.
Como saldo de esas manifestaciones violentas hubo varias personas lesionadas, algunos protestantes y otros policías, así como graves daños a las estaciones del Transmilenio.
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo