Presos de cárcel en Antioquia están en huelga de hambre; hay dura situación con alimentos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Hace unos días, más de 1.300 kilos de carne podrida estaba lista para ser repartida a las personas privadas de la libertad en la cárcel Bellavista.

El hallazgo de más de 1.300 kilos de carne podrida que estaba lista para ser repartida a las personas privadas de la libertad en la cárcel Bellavista fue la gota que rebosó la copa en una larga lista de padecimientos que denuncian desde hace meses los reclusos del centro de reclusión en Bello.

Por esta razón, este lunes 9 de septiembre, las personas privadas de la libertad en Bellavista comenzaron una huelga de hambre para denunciar los tratos denigrantes a los que están siendo sometidos y que los han puesto en riesgo al sufrir cuadros severos de gastroenteritis y desnutrición.

(Vea también: Sicarios asesinaron a un hombre en Autopista Norte de Bogotá; hay enorme trancón)

La huelga de hambre fue comunicado oficialmente a través de un comunicado emitido por el Movimiento Nacional Carcelario. Allí denunciaron, por ejemplo, lo ocurrido el pasado mes de agosto, cuando las autoridades sanitarias encontraron casi tonelada y media de carne podrida

Fue la secretaría de Salud de Medellín la que hizo el hallazgo, y tras inspeccionar la cocina del penal y exigirle a los encargados la documentación sanitaria de la carne, estos no lograron acreditar la procedencia de la misma, la cual se encontraba dispuesta en canastas arrumadas en una bodega. Esta iba a ser el insumo para alimentar a más de 3.000 personas.

(Vea también: Presos de cárcel de Bellavista por poco y consumen carne podrida: ¿quién responde?)

El secretario de Salud de Bello, Julián Felipe Pineda, explicó que el producto fue de inmediato decomisado y, paso seguido, se puso en manos de la empresa de servicios públicos Bello Aseo para su disposición final, la cual se realiza mediante un procedimiento llamado desnaturalización, en el cual los alimentos se mezclan con detergente para inutilizarlos y luego llevarlos al relleno sanitario La Pradera.

Pineda anunció que abrieron investigación sobre el operador de alimentos de Bellavista, con el fin de determinar las responsabilidades de esta anomalía y una posible sanción.

(Vea también: Alarmante cifra de presos políticos en Venezuela por arremetida del régimen de Maduro)

Por su parte, Jorge Carmona, vocero de la Veeduría penitenciaria nacional, señaló que el hecho no es aislado y tampoco ha tenido el debido control por parte de las alcaldías ni de los organismos encargados de velar por el cumplimiento de los Derechos Humanos de los internos.

Además de la huelga de hambre al interior de la cárcel, las familias de las personas privadas de su libertad iniciarán un plantón para denunciar la situación y pedir investigaciones contra las directivas de la cárcel, pues según señalan en el comunicado, las denuncias que estarían haciendo los reclusos sobre la mala calidad de la alimentación y otras irregularidades estarían siendo castigadas por parte de las directivas con amenazas de traslados a cárceles lejanas del país.

(Lea también: Policía fue asesinado a tiros por sicario mientras escoltaba el traslado de un recluso)

La huelga de hambre es indefinida y los privados de la libertad exigen para superar la situación que se concrete una reunión urgente con todas las empresas que suministran la comida, así como con la Uspec, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y con la veeduría de defensores de derechos humanos independientes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo