Mundo
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La información la entregó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que es la entidad encargada de hacer las compras de las vacunas.
La UNGRD emitió un documento, divulgado por CM&, en el que revela el objeto, el valor y la etapa contractual de los acuerdos a los que Colombia llegó para adquirir vacunas contra COVID-19, y el precio de cada uno.
Ahí se señala los contratos que se hicieron con Pfizer, AstraZeneca y el mecanismo Covax, en los que se invirtieron más de un billón y medio de pesos.
El documento señala que el acuerdo vinculante para la adquisición de vacunas contra la COVID-19 con ese laboratorio se hizo el 17 de diciembre de 2020, por un valor de 119’995.200 dólares.
Pfizer entregará 10 millones de dosis a Colombia, que alcanzaran para vacunar a 5 millones de personas.
El elaborado de la farmacéutica ya tiene autorización para el Invima, por lo que esta sería la primera vacuna contra el coronavirus que sería aplicada en el territorio nacional.
Con este laboratorio, la UNGRD firmó un “contrato de compraventa” el 15 de diciembre de 2020, por un valor de 59’904.000 dólares.
La farmacéutica proveerá al país de 10 millones de vacunas contra la COVID-19, que servirán para esa misma cantidad de colombianos, pues solo se necesita una dosis por persona.
Con esa alianza se suscribió un acuerdo perfeccionado el 8 de octubre de 2020, por 214’726.260 dólares.
El mecanismo Covax le garantiza a Colombia 20 millones de vacunas, para cerca de 10 millones de colombianos, que estarían llegando en el segundo trimestre del 2021.
El documento donde se revelan detalles de los contratos, pese que el ministro de Salud —Fernando Ruiz— dijo que habían acuerdos de confidencialidad por los que la información no se podía entregar, fue enviado a la Contraloría, que había pedido explicaciones sobre los acuerdos para adquirir dosis.
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
"Un enemigo": inesperada alerta sobre colegio donde desapareció la niña Valeria Afanador
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Sigue leyendo