Fernando Ruiz salpica a Minsalud y al Invima por escasez de medicamentos en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-03-25 08:46:16

El exministro de Salud manifestó que el desabastecimiento de medicamentos en el territorio colombiano ha empeorado por descuidos de esas dos entidades.

El exfuncionario del gobierno de Iván Duque reconoció en Semana que la escasez de medicamentos, por lo que varios tratamientos están en riesgo, se viene presentando desde antes de la pandemia en todo el mundo, por la carencia de algunos insumos para fabricarlos.

(Vea también: Alertan por medicamentos que se están acabando en Colombia: acetaminofén y otros 1.400 más)

No obstante, Ruiz considera que la situación en Colombia es más crítica que en otros lugares y eso, dijo él, tiene que ver con actuaciones del Gobierno.

“Lo que creo es se ha sumado una serie de factores, por ejemplo, la incertidumbre que se ha generado y que ha empujado el Gobierno nacional a través de todo este proceso de reforma a la salud, el desfinanciamiento de las EPS, sumado a factores como el crecimiento en la inflación nos han llevado a una situación coyuntural de incremento en el desabastecimiento”, declaró.

Por qué hay escasez de medicamentos en Colombia, según Fernando Ruiz

El exministro, uno de los mejores calificados del gobierno de Duque, dijo en la revista que posiblemente el Ministerio de Salud dejó de de hacer monitoreo de los fármacos.

“Dejó de hacer las mesas de trabajo y desarmó toda la estructura que había para el seguimiento de medicamentos”.

Además, planteó que los proveedores podrían ver si hay incertidumbre en el mercado colombiano y responsabilizó al Gobierno de eso y señaló que el Ministerio de Salud “ha sido tremendamente ligero y yo diría que en cierta forma y negligente con la situación”.

(Vea también: “EPS prefieren no comprar, no saben si el negocio va a continuar”: Invima, sobre escasez)

Además cuestionó al Invima al que llamó incompetente, al parecer, por represamiento de medicamentos que están renovando registros.

“Está generando una situación en la que se está sacando del mercado una gran cantidad de medicamentos y de marcas que son absolutamente importantes para proveer medicamentos, es una crisis inducida en mucho por la incompetencia del Invima para avanzar”.

Tanto el Ministerio de Salud como el Invima están en el ojo de la Procuraduría por este tema, pues miles de personas se están viendo afectadas.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo