Perro Wilson no aparece por triste razón que explicó experto exmilitar; sería emocional
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDespués de que los niños fueron hallados entre la selva, ahora la preocupación y principal tarea de las Fuerzas Militares es encontrar al perro rescatista.
Luego de que se conociera que los cuatro niños indígenas que estuvieron perdidos en lo espeso de la selva del Guaviare finalmente fueron hallados tras las arduas labores de búsqueda de un grupo de rescatistas conformado por integrantes de algunas comunidades indígenas en la zona, y miembros del Ejército Nacional, uno de los más intrépidos buscadores terminó por perderse también entre la gran manigua: el perro rescatista Wilson.
Wilson es un perro pastor belga malinois que desde hacía tres años, se encontraba a disposición de las labores de inteligencia de las Fuerzas Militares de Colombia. Algunos especialistas en animales dedicados a la búsqueda y rescate, como es el caso de Lenin Ospina, un militar retirado, que durante el tiempo que le sirvió al Estado a esa fue su labor: entrenar caninos para apoyar este tipo de labores dentro de la milicia colombiana.
(Vea también: Se sabe qué pasó con Wilson y si realmente hay cuatro perros rescatistas perdidos)
Ospina explicó en entrevista con Blu Radio sobre las razones por las que ha sido tan difícil dar con el paradero de Wilson en medio de la selva, dado el entrenamiento con el que contaba el animal, y que ni siquiera su guía ha podido encontrarlo, y ante la inquietud de por qué el perro no contaba con algún sistema de rastreo, como por ejemplo un GPS. Hace poco rescataron a otro perro del Ejército que se había perdido en la misma selva y que al parecer, fue mordido por una serpiente.
“Por protocolo, los animales que participen en rescate no deben llevar equipamiento. Dadas las condiciones del terreno que son muy agrestes, el guía decide enviarlo sin correa, que es donde se les pone el GPS”, explicó el exmilitar, ya que este ha sido uno de los principales cuestionamientos que se han hecho algunos colombianos, pues en algunas operaciones se suelen utilizar este tipo de artefactos.
Así mismo, dijo el especialista en entrenamiento para perros que es difícil poder establecer en qué circunstancias se encuentra ahora Wilson, pero no cree que este pueda estar huyendo de su amo, sino que a lo mejor se encuentra bastante desorientado, producto de las condiciones mismas de la selva, y aunque han estado muy cerca de él, no han podido alcanzarlo para rescatarlo.
“Estamos ante una situación bastante compleja. No tenemos sino hipótesis, porque debemos conocer cómo fue su entrenamiento y especialidad en estas operaciones de búsqueda y estos detalles no los conocemos. Se pudo perder porque en medio de la búsqueda de los menores, cuando se alejó, se debió desorientar o intimidar por algún depredador”, recalcó el exmilitar Ospina.
El experto en entreno canino tampoco descarta la posibilidad de que Wilson puedan tener un bloqueo psicológico, porque en estos momentos “lo que más me preocupa es su condición emocional. Si el perro está en una condición emocional de bloqueo psicológico, es probable que no reaccione ante los llamados de las personas. La esperanza está en que el perro aparezca y el Ejército Nacional ha sido transparente en este caso”, agregó Ospina.
(Lea también: Niñas rescatadas dedican alentador dibujo a Wilson, el perro que ayudó a buscarlas)
Por lo pronto, las Fuerzas Militares han dicho que no darán por terminadas las labores de búsqueda hasta no dar con el paradero de Wilson, uno de los comandos más importantes del equipo que tuvo a su cargo la Operación Esperanza.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo