Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El expresidente tendrá un audiencia virtual, en la que su defensa pediría que se revoque la medida de aseguramiento impuesta por la Corte Suprema de Justicia.
La audiencia, solicitada por Jaime Granados —abogado que lidera la defensa de Uribe por el caso de falsos testigos—, fue programada para las 9:00 de la mañana de este miércoles.
Se espera que Granados le pida al juez la liberación del expresidente, luego de que la Fiscalía la rechazara, pues esa decisión no está entre sus competencias.
El dilema que deberá resolver el togado, de acuerdo con Noticias RCN, es si la investigación sigue tal y como viene de la Corte Suprema de Justicia, que la remitió a la justicia ordinaria tras la renuncia de Uribe como senador, o si se empieza desde cero.
Al respecto, Darcy Quinn, periodista de Caracol Radio, explicó que el juez podría determinar que el proceso de Uribe ya no está cobijado por la Ley 600, sino por la Ley 906 de 2004 (como dice Granados), que no permite una medida de aseguramiento sin que antes haya una imputación de cargos.
En ese caso, el excongresista líder del Centro Democrático quedaría en libertad inmediata.
Además de Uribe, en la audiencia también participará el senador Iván Cepeda, declarado como víctima del caso de falsos testigos, la Fiscalía y la Procuraduría.
El congresista se pronunció en 30 trinos, y dijo que el expresidente debe seguir bajo la medida de casa por cárcel, dictada por la Corte Suprema, porque “es innegable el rol de Uribe en el entramado de falsos testigos”.
Luego de escuchar las partes, el juez tomaría una decisión sobre el proceso del expresidente, que podría ser apelada; si eso sucede, el fallo final quedaría en manos de un juez penal de circuito.
Luego de que la Corte Suprema le pasara el caso por falsos testigos, el ente acusador también asumió las indagaciones contra exsenador por su supuesta responsabilidad en las masacres de El Aro, San Roque y La Granja.
la Sala de Instrucción de ese alto tribunal tomó la decisión, pues Uribe ya no tiene fuero de congresista.
Las acusaciones contra el expresidente, en estos casos, se refieren a que él no hizo nada para evitar las matanzas, pese a que se conocía que iban a suceder.
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo