Nación
Entregan desconcertante dato en el caso de la estudiante desaparecida en Cartagena
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde la dirección de Sura entregaron un parte de tranquilidad a los afiliados. Esto, en medio de una crisis de la salud que ha golpeado a varias EPS.
Grupo Sura reafirmó su compromiso con el sector salud a través de EPS Sura, pese a la incertidumbre regulatoria que atraviesan actualmente las Entidades Promotoras de Salud en Colombia.
Ricardo Jaramillo, presidente del conglomerado, dijo a La República que la compañía continuará operando y prestando servicios a sus 5,3 millones de afiliados, aunque aclaró que EPS Sura no está consolidada en los estados financieros de Suramericana ni del Grupo Sura.
(Vea también: Delicada noticia para afiliados a Famisanar, Sanitas, Salud Total y más EPS en Colombia).
Señaló que el enfoque está en ofrecer un servicio eficiente y de calidad, aunque con utilidades cercanas a cero.
La empresa mantiene un diálogo constante con proveedores y busca garantizar una operación financieramente sostenible, con reservas superiores a sus deudas.
Jaramillo resaltó que Sura cuenta con capacidades, conocimiento, una marca reconocida y activos como la planta de vacunas VaxThera y múltiples IPS, lo que refuerza su permanencia en el sector.
Sin embargo, enfatizó que sería irresponsable proyectar el futuro del sistema de salud en el mediano o largo plazo, dado el contexto regulatorio incierto.
Por ahora, Sura se mantendrá atenta a las decisiones gubernamentales, con la disposición de aportar desde su experiencia y recursos en el área.
EPS Sura es una entidad promotora de salud que forma parte del Grupo Sura, uno de los conglomerados financieros más importantes de Colombia. Su historia se remonta a la década de 1990, cuando se implementó en el país la Ley 100 de 1993, que reformó el sistema de seguridad social y creó el modelo de salud basado en la afiliación de los ciudadanos a EPS, encargadas de garantizar el acceso a los servicios de salud. Inicialmente, Sura incursionó en el sector con un modelo de medicina prepagada y seguros de salud, y posteriormente amplió su cobertura y estructura para constituirse como EPS Sura, una de las entidades más reconocidas del régimen contributivo en Colombia.
Desde sus inicios, EPS Sura se ha caracterizado por ofrecer un servicio integral, con una red amplia de atención médica, incluyendo clínicas, laboratorios, centros de diagnóstico y especialistas en todo el país. Su modelo de atención se ha enfocado en la prevención, promoción y cuidado continuo de la salud, lo que le ha permitido destacarse por su calidad en el servicio y altos niveles de satisfacción de sus afiliados. A lo largo de los años, ha desarrollado una red propia de Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) y ha invertido en infraestructura tecnológica y en talento humano especializado, fortaleciendo así su capacidad de respuesta y atención oportuna.
Con el tiempo, EPS Sura ha crecido hasta consolidarse como una de las principales EPS del régimen contributivo, con más de 5 millones de afiliados. Ha mantenido su reputación gracias a una estrategia centrada en la sostenibilidad financiera y la innovación en servicios, como la telemedicina y la implementación de herramientas digitales para mejorar la experiencia del usuario. Además, ha participado en iniciativas de salud pública y programas de vacunación, como los liderados recientemente a través de su planta de biotecnología VaxThera.
Como todas las EPS en Colombia, Sura ha enfrentado desafíos importantes, especialmente en lo relacionado con el desfinanciamiento del sistema, la creciente demanda de servicios, y las tensiones con el gobierno por las reformas estructurales del sector.
A pesar de estos retos, EPS Sura ha reiterado su compromiso con la salud de los colombianos, afirmando que seguirá operando mientras se mantiene a la expectativa de los cambios regulatorios que puedan definir el futuro del modelo de salud en el país. Su historia refleja una evolución constante dentro de un entorno complejo, con un enfoque en la calidad, la eficiencia y la atención humana.
Sigue leyendo