Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La discrepancia entre la alcaldesa de Bogotá y el secretario de Seguridad, Hugo Acero, quedó en evidencia luego de que hablaran del joven herido en protestas.
La diferencia de opiniones se dio luego de que la alcaldesa Claudia López manifestara, este lunes, que el Esmad de la Policía no debió haber atacado a los jóvenes que se manifestaban de forma pacífica, pues en medio de este choque el joven Gareth Sella fue impactado en su ojo izquierdo por un objeto aún sin establecer.
“Por ley, la Policía no necesita una autorización para intervenir, pero ni la Policía ni el Esmad tienen autorización para quitarles ojos a nuestros jóvenes, ni vida a nuestros manifestantes”, dijo López en rueda de prensa.
La alcaldesa insistió en que los protocolos nacionales e internacionales “prohíben que el Esmad dispare cualquier cosa al cuerpo”, y dijo que el Distrito “no necesita explicaciones, sino cambios y reformas” por parte de la Policía Metropolitana, ya que se ha vuelto un “círculo vicioso” que jóvenes resulten heridos en medio de las manifestaciones.
Contrario a esta declaración de la alcaldesa, el secretario Hugo Acero advirtió, en entrevista con Blu Radio, que no se demostrado, todavía, que el objeto que impactó en el ojo a Sella haya sido disparado por algún miembro del Escuadrón Antidisturbios.
“No (se ha demostrado). Está en proceso de investigación, tengo entendido que la Fiscalía inició una (indagación) de oficio”, declaró el funcionario.
Acero también dijo, en la emisora, que es “lamentable lo que sucedió con el joven Sella y también con los funcionarios de la Personería y la Secretaría de Gobierno”, e insistió en que si la Policía reaccionó fue porque “hubo un intento de incinerar, vandalizar una motocicleta (de un policía que no hacía parte del grupo que vigilaba la marcha)”.
La respuesta del secretario Acero va en la misma línea de lo que dijo el comandante de la Policía Metropolitana, general Óscar Gómez, y es que, por el momento, “no hay ninguna prueba que demuestre que la lesión ocasionada en su ojo izquierdo fue producto de un artefacto lanzado por miembros de la Policía Nacional”.
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo