Se les cayó el negocio a 'tierreros' en zona de Bogotá y no podrán construir casas ilegales

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Las autoridades hallaron 500 metros de cable y cinco luminarias que planeaban instalar para engañar a familias incautas, haciéndoles creer que había energía.

La problemática con los tierreros en Ciudad Bolívar no es una novedad. Durante años este flagelo ha afectado a los residentes, sobre todo, de las partes altas de la localidad 19.

Por un lado, están las bandas dedicadas al fraccionamiento ilegal de terrenos baldíos para luego vender, y por otro, hay casos de delincuentes que se dedican a amenazar o despojar directamente a propietarios que compraron, o construyeron, en sectores de invasión o zonas rurales.

(Vea también: Invías haría entrega de jugoso presupuesto para el Puente Barragán; comerciantes, felices)

Este nuevo operativo de incautación se llevó a cabo en la vereda Quiba, ubicada zona rural de la parte alta de la localidad de Ciudad Bolívar. Hasta ese punto llegaron uniformados de la Policía de Bogotá e integrantes del Comando Ambiental de la Secretaría de Seguridad tras el hallazgo de material de construcción y elementos para crear redes eléctricas en zonas protegidas por su riqueza e importancia ambiental.

(Vea también: Frenazo en construcción de centros comerciales en Colombia, con Petro entre las razones)

A través de elaboradas artimañas criminales, ‘tierreros’ de la zona pretendían engañar a ciudadanos que, motivados por el sueño de tener casa propia, acudían a estas ofertas fraudulentas, las cuales, además de ilegales, ponen en riesgo sus vidas, al ser zonas no aptas para ser habitables.

“Seguimos salvando vidas y evitando tragedias de ciudadanos humildes que, muchas veces con la ilusión de tener un terreno para vivir, resultan estafados por estos delincuentes que les ofrecen viviendas en zonas rurales y protegidas donde no está permitido construir y mucho menos instalar luminarias ilegales”, detalló el secretario de Seguridad Óscar Gómez Heredia. Quien además insistió en el llamado a la ciudadanía interesada en comprar vivienda para que verifiquen con las entidades correspondientes si el predio ofertado es legal.

(Vea también: Adjudicaron la construcción del cable aéreo de Ciudad Bolívar; obras comenzarán en 2025)

Estos operativos contra los ‘tierreros’, hacen parte de la campaña ‘Que no te pinten casas en el aire’, estrategia del Distrito que busca disminuir las estafas a familias incautas que son engañadas por bandas que se dedican exclusivamente a vender terrenos ilegales o despojar, bajo amenaza de muerte, a familias instaladas en zonas de ‘invasión’ o sectores rurales.

“Es recomendable que las personas que deseen comprar un predio visiten personalmente el lugar, pidan el certificado de Libertad y Tradición de la vivienda o lote y verifiquen con la Secretaría del Hábitat su condición. Solo deben llamar al (601) 358 16 00, extensión 6005, donde recibirán acompañamiento gratuito”, recalca la Secretaría de Seguridad.

(Vea también: Reconocidas empresas se quedaron con megaproyecto de cable aéreo en Bogotá)

De acuerdo con el ente distrital, durante este año esta problemática se concentró, especialmente, en sectores rurales de Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal. Además, 23 personas han sido capturadas por apropiarse de baldíos que serían usados para construcciones ilegales en terrenos no aptos. Esta modalidad de estafa, además de jugar con las esperanzas de varias de las familias más humildes de la localidad, puede derivar en tragedias causadas por deslizamientos o inundaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo