Bogotá
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Espumas Santafé, la fábrica de colchones que se incendió en la calle 80, ya retomó operaciones gracias a un plan que diseñó para no quebrar.
El pasado cuatro de enero se registró un incendio en una fábrica ubicada en la calle 80, muy cerca del Coliseo Live, kilómetro 1 vía Cota-Siberia. La compañía afectada fue la fábrica de colchones Ramguiflex y Espumas Santafé.
(Lea también: “Vamos a salir adelante”: alentador mensaje de gerente de fábrica incendiada en Bogotá)
Imágenes de lo ocurrido dejaron en evidencia la magnitud de la grave conflagración, puesto que la columna de humo se apreciaba desde varios barrios de Bogotá.
Ramón Guisado, propietario de la fábrica, había dicho que aunque se perdió todo el trabajo de 32 años, haría lo posible por proteger a sus trabajadores. De hecho, el gerente de la empresa se encargó de organizar el regreso a operaciones y ya dio sus primeros frutos.
Andrés Hernández, gerente general de la compañía, afirmó en diálogo con Caracol Radio que dos semanas después del incendio lograron adquirir una bodega temporal para retomar labores y evitar que sus más de 400 empleados se quedaran sin trabajo.
De acuerdo con Hernández, la fábrica está trayendo productos desde las sedes en Panamá y Barranquilla para continuar con las ventas en Bogotá y no afectar a sus clientes.
“Han llegado los primeros camiones con productos desde Barranquilla y ya estamos coordinando las primeras importaciones de la fábrica de Panamá. El segundo frente que tenemos es el de empezar a maquilar desde acá, en bodegas temporales para la fabricación específica y de ensamble”, detalló.
Hernández indicó que el incendio que destruyó por completo la fábrica ubicada en la calle 80 sacó a flote la solidaridad de sus proveedores y hasta de la competencia, que en este duro momento les ha ayudado de gran manera.
“Nuestros competidores nos han permitido llevar gente nuestra para operar en sus máquinas con ciertos acuerdos, mientras que otros han dicho yo maquilo, pero con su gente. Entonces nuestra gente va en contratos de misión mientras sacan nuestros productos”, dijo el gerente en la emisora.
Espumas Santafé permanece a la espera de que la aseguradora evalúe los daños y se pueda definir qué van a hacer con las instalaciones de la fábrica en la calle 80, ya que esta tendría que ser demolida porque la afectación a la estructura fue total.
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Sigue leyendo