Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Muchos preguntan por grandes detalles que hay en los ‘realities’ y programas de este tipo, por eso es interesante saberlo de alguien que estuvo adentro.
‘Masterchef Celebrity’ ya tuvo su segunda noche de eliminación en la temporada 2023 y fue Catalina Guzmán, mejor conocida como ‘La Cata con botas’, la que salió de las cocinas del programa que pone a prueba la sazón de los famosos. Y en una entrevista tranquila, en la que se refirió a su salida del programa, ella reveló qué pasa al final de cada prueba y lo que hacen los concursantes.
Así como muchos han preguntado por lo que pasa con la comida que preparan, con lo que sobra y los alimentos que tienen en la famosa despensa, otros tienen la duda de cuándo hacen las entrevistas que salen mientras ponen las escenas del proceso de cocinar. Porque no es lógico que paren de cocinar para responder, pero tampoco tiene sentido que sepan el resultado de las pruebas y después tengan que hablar de la prueba, como si no supieran quién ganó o quién fue eliminado.
(Lea también: Participante de ‘Masterchef’ lloró por trato de un jurado: “Hace falta un abrazo de papá”)
Y ‘La Cata con botas’, que salió en la segunda semana del programa por el error que cometió en una prueba de sánduche, confesó lo que pasa apenas terminan de cocinar.
Guzmán fue invitada al programa ‘Buen día, Colombia’, en el que muchos de los eliminados de los ‘realities’ del Canal RCN terminan dejando saber sus verdades. Y ante la pregunta que le hicieron a la eliminada del programa de cocina, sobre lo que pasa cuando les piden que levanten las manos y si hay algo que no se vea en pantalla, ella fue sincera y descubrió el secreto detrás del truco.
“Hay un corte, uno termina de cocinar y hay un corte para entrevistas, después uno vuelve para recibir el veredicto del jurado. Es más tiempo apretando”.
Eso quiere decir que, los platos son terminados por los cocineros y no van a presentarlos de inmediato, ya que hay que detenerse para ir a hablar en las entrevistas. Un buen rato después, cuando todos hablaron de lo ocurrido, sí enfrentan a los tres chefs en el momento de las calificaciones y decisiones.
Catalina Guzmán también contó que los platos se enfriarían y no llegarían en buen estado al momento de calificar, ya que las entrevistas son demoradas, por eso hay asesores y un equipo que ayuda a que todo llegue bien para el paladar de los jurados Christopher Carpentier, Jorge Rausch y Nicolás de Zubiría:
“Hay un equipo de gastro, supergrande, que está pendiente de absolutamente todo. Es importante hablar de todo el equipo que hay detrás de la producción, para que todo sea impecable, divino y perfecto. Hay un montón de gente trabajando, para que todo sea al pelo”.
Y aunque muchos crean que los platos salen de la estufa, del horno o de la estación de trabajo al atril de juzgamiento, hay una demora grande y por eso hay otros que se encarga de mantenerlos: “Cuando termina la cocinada, gastro recoge, inmediatamente, los platos. Hacen toda la cadena de cuidado para que estén perfectos y los chefs puedan probar”.
Como este, hay muchos otros trucos o cosas que se esconden detrás de lo que pasa en este tipo de programas que combinan la realidad y la magia de la televisión.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo