Ultra Air canceló varios vuelos en Colombia; arrendadores pedirían devolver sus aviones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa crítica situación de Ultra Air parece agravarse minuto a minuto y su operación podría frenarse más temprano que tarde.
De hecho, este mismo jueves, 23 de marzo, la aerolínea tendría que devolver los aviones con los que opera actualmente, lo que pondría en riesgo su operación.
(Vea también: Empresa con cientos de empleados en Colombia pide ayuda a Petro para seguir funcionando)
Así lo pudo establecer Valora Analitik, que conoció que los arrendadores de las aeronaves le pedirían hoy a Ultra Air que se las regrese.
Esto, teniendo en cuenta la falta de pagos de parte de la compañía a los ‘leasing’ que tiene activos para sus seis aviones, por cuenta de su crisis financiera.
No obstante, estas llevarían varios meses con incumplimientos, lo que llevaría a que la compañía se quede sin esos aviones y ponga en riesgo sus operaciones.
A propósito, este jueves, Ultra Air emitió un comunicado en el que señaló que la situación de la industria es compleja por los mayores precios del combustible, el dólar, la inflación y la incertidumbre que dejó el freno de operaciones de Viva Air.
“Seguimos trabajando para obtener nuevos recursos de nuestros inversionistas y banqueros, ya que la salida de JetSmart del acuerdo firmado puede obligarnos a ajustar la operación”, dijo la empresa.
Y reiteró su solicitud al Gobierno Nacional, con el fin de continuar prestando el servicio público de trasporte aéreo de pasajeros.
Alerta del Gobierno a Ultra Air
No obstante, el gobierno de Gustavo Petro se limitó este jueves a lanzar una alerta desde el Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte.
Para esto, le dictó medida admirativa a Ultra Air, debido a que la aerolínea presenta baja liquidez, lo cual dificulta el compromiso con las obligaciones, generando un riesgo de incumplimiento con sus acreedores.
Además, la situación relacionada con sus aviones refleja una posible vulnerabilidad a su capacidad operativa.
Con esto presente, Ultra Air deberá implementar un plan de trabajo que detalle un listado por rutas, que deberá incluir la programación de los vuelos para cada día de la semana.
(Lea también: Trabajadores de Ultra Air, aerolínea que sería vendida, temen repetir la historia de Viva)
También deberá informar a la SuperTransporte sobre toma de decisiones de sus órganos de administración, incluso, tendrá que informar sobre eventuales negociaciones para su capitalización, lo cual deberá revelarse al Gobierno Nacional de manera inmediata.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Nación
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Entretenimiento
"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'
Economía
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Sigue leyendo