Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La reforma laboral que aprobó en primer debate el Congreso incluye varias modificaciones a la legislación actual, que traducen en más plata para los empleados.
El proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno de Gustavo Petro pasó su primer debate de cuatro en el Congreso de la República antes del fin de la actual legislatura. La iniciativa plantea una serie de cambios para los trabajadores, respecto al esquema actual.
(Lea también: Cachetada para trabajadores que se ilusionaron con pensionarse con menos edad; hubo cambio)
A continuación, le contamos las novedades más relevantes de la reforma laboral; entre ellos, la redefinición de la jornada diurna y el aumento en el pago de recargos por trabajo en días festivos y domingos.
Uno de los cambios más importantes aprobados es la redefinición de la jornada diurna, que ahora se extiende de 6:00 a. m. a 7:00 p. m. Cualquier labor hecha fuera de este horario será considerada nocturna y, por lo tanto, sujeta a recargos adicionales.
Esto representa un cambio notable, ya que anteriormente la jornada diurna se extendía hasta las 9:00 p. m. Este ajuste beneficiará a los empleados, quienes tendrán derecho a recibir un pago adicional por el trabajo desarrollado en horas nocturnas o extras.
Un recargo nocturno tiene un valor de $ 7.630 por hora; uno dominical o festivo, $ 11.870 por hora; una hora extra nocturna, $ 9.891; y una hora extra nocturna dominical o festiva, $ 14.130.
La reforma también establece un aumento gradual en los recargos por trabajo en días festivos y domingos. Actualmente, estos recargos corresponden al 75 % del salario mínimo diario, pero con la nueva normativa, este porcentaje aumentará:
Eso sí, es clave aclarar que estos cambios entrarán en vigencia solo si la reforma laboral pasa los tres debates que le restan en el Congreso de la República.
La indemnización para un trabajador con contrato a término fijo actualmente es de 15 días. Por la reforma laboral, serán 30 días.
Para las personas que tienen contrato a término indefinido y son despedidos sin justa causa, así serán los cálculos:
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo