Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este miércoles 11 de diciembre se conocerán las propuestas oficiales para la negociación del incremento del salario mínimo de 2025 en Colombia.
La discusión por el ajuste del salario mínimo entra en una etapa decisiva esta semana. En el marco de la mesa tripartita, en la que participan el Gobierno Nacional, los empresarios y las centrales de trabajadores, las partes presentarán formalmente sus propuestas para definir el aumento que regirá durante 2025.
(Lea también: Mintrabajo se aleja de aumento “prudente” en salario mínimo y sugiere más de 80.000 pesos)
El Ministerio de Hacienda desinfló las expectativas de un aumento grande, al proponer de manera extraoficial un punto de partida del 6,2 %, cifra inferior a la de años anteriores. En este contexto, las negociaciones están marcadas por dos porcentajes que han ganado relevancia: 6,2 % y 6,5 %.
Por su parte, los sindicatos insisten en la necesidad de un incremento de dos dígitos, es decir, al menos un 10 %. Por su parte, las empresas propondrían un aumento del 7 %, en línea con proyecciones de analistas económicos, detalló El Tiempo.
Las expectativas de incremento son mucho bajas que en 2024, cuando diversos factores como la inflación llevaron a que el Gobierno de Gustavo Petro decretara un aumento del 16 %.
De acuerdo con los cálculos preliminares:
Salario mínimo
En caso de que las partes que integran la mesa de negociación no puedan llegar a un acuerdo (como sucedió el año pasado), la decisión quedará en manos del Gobierno del presidente Petro.
El aumento, incluyendo el ajuste al auxilio de transporte, se decidirá por decreto y con el apoyo de los ministros de Trabajo y de Hacienda, así como el de Comercio.
En ese sentido, el Gobierno Nacional establecería el salario mínimo para 2025 por decreto el 30 de diciembre, día en el que vence en plazo para la confirmación de dicho dato.
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Sigue leyendo