Duro golpe a KFC, Frisby, BW y otras grandes empresas en Colombia: cambio afecta su pollo

Economía
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-04 14:02:58

En la reforma tributaria quedó un impuesto al pollo despresado en locales que reciban más de 45 millones de pesos mensuales, afectando estas grandes compañías.

El artículo 45 de este documento que ya pasó el debate más complicado establece que entre los impuestos a los ultraprocesados está el pollo, pero no en todas sus presentaciones. Aunque sí hubo alertas, este no entró en la discusión y pasó de agache.

Entre los varios alimentos que subirían de precio estaría el de las marcas más reconocidas que venden pollo frito. KFC, Frisby y otras grandes empresas que venden este producto en Colombia saldrían muy afectadas, según dio a conocer la Revista Cambio.

Allí explicaron que los impuestos a la ultraprocesados de la reforma tributaria dice que solamente el pollo que contenga sal y grasa añadida, por ejemplo, los paquetes de pollo congelados en trozos en presentación marinada, adobada y sazonada en salsas como la barbecue, deberán pagar este impuesto.

Cambio señaló que el artículo 45 del proyecto de ley tiene una descripción que dice que las “preparaciones y conservas de carne, despojos, sangres e insectos”, la cual está bajo la nomenclatura 1602, lo pagarán. En ese sentido, la Dian señala que esa nomenclatura establece que no son solo los trozos sazonados y congelados de aves, sino también el hígado de cualquier animal y los jamones.

(Vea también: Quién es la “poderosa” que creó Frisby y coincidencia con Crepes & Waffles)

Fue esa misma entidad la que señaló que el pollo que se vende en muchísimas compañías grandes también podría ser gravado, siempre y cuando superen los valores en sodio, azúcares y grasas saturadas que se presentan en la ponencia, aunque sí alcanzaron a sacar otros productos.

Eso sí, el nuevo impuesto no aplicará a todos los asaderos de barrio. La reforma tributaria establece que solamente se le cobrará a las que superen el monto de 10.000 UVT por concepto de ingresos provenientes de las actividades gravadas. En ese sentido, la facturación de las empresas deberá ser superior a 420 millones de pesos al año. 

Hasta el momento, ni KFC, Frisby, Buffalo Wings, Kokoriko y otras grandes empresas han dicho qué va a pasar con el precio de su producto para el próximo año, cuando entre en vigencia este impuesto. No obstante, si alguna de estas no supera los ingresos establecidos, pues no deberán pagar el impuesto.

Este impacto económico sería para la cadena de restaurantes que hace poco destronó a Crepes & Waffles de su trono y se ubicó como el mejor del país en su industria

Empresas de pollo ya aumentaron los precios

Aunque las grandes marcas han mantenido los precios asumiendo, en su mayoría, el incremento de este producto en el país en el último año, muchas otras empresas medianas y pequeñas sí le han trasladado ese costo a los consumidores finales.

Un informe de La República encontró que el pollo asado que se vende en la mayoría los asaderos de barrio en las ciudades de Colombia ha subido de precio. Actualmente, el promedio por un pollo completo está en 35.000 pesos.

La inflación, que ha subido varios productos, le está pegando muy duro a este alimento y eso ha subido los costos de la producción, además de otros factores externos que ya se han explicado desde los primeros meses del año.

(Vea también: “Tiene muy lindo el galpón”: periodista de Caracol, a productora avícola; su huevo, carísimo)

Medellín, Bogotá y Cúcuta son las tres ciudades en las que se vende el pollo más caro del país, aunque en los últimos meses es Tunja la capital en la que más incrementó el precio recientemente.

Por el contrario, las grandes marcas mantienen un precio uniforme en sus diferentes locales y eso permite que los consumidores tengan confianza en sus productos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo