Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Teniendo en cuenta lo que ha pasado con las tasas de interés de los créditos hipotecarios, el presidente de Asobancaria dio una clave importantísima.
Los bancos en Colombia están dando buenas noticias para los colombianos y una de ellas es que esperan mejorar las tasas de usura a la par de que baje la inflación. “Queremos, como sector financiero, que conforme baje la inflación, volvamos a las tasas de un dígito. Debemos volver a créditos de libranza al 6 % o 7 %”, dijo Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria.
(Vea también: Ilusionan a colombianos que quieren vivir en Estados Unidos, por cambio que ya se ve)
En el marco de evento que hace esta entidad en Cartagena, el también exministro de Vivienda dio una clave importante para los colombianos que en este 2023 van a adquirir una casa o un apartamento, sumándose a las buenas noticias que dieron desde otras entidades hace poco.
A ellos, Malagón les dijo que “no es un buen momento para adquirir créditos a largo plazo con tasas altas “, pero sí para “pensar en tasas flexibles”. Esto es un cambio importantísimo en el momento de comprar una vivienda.
Si bien en el momento de adquirir una propiedad los bancos dan diferentes alternativas, el presidente de Asobancaria aseguró en Noticias Caracol que “la recomendación hace unos años era tasa fija, hoy es la tasa flexible, que le permite recoger la caída de los intereses en los próximos meses”.
Los bancos tienen varias líneas de crédito para comprar casa o apartamento, pero los más conocidos son: tasa fija y tasa flexible. Las dos tienen sus ventajas y desventajas, pero con la coyuntura actual, el presidente de Asobancaria explica cuál es la mejor.
“Para cuando la tasa era del 8 % o 9 %, la recomendación era un crédito a 20 años, que le mantenga la tasa”, dijo, pero como ahora las tasas están hasta en el doble, él dio la razón por la que las personas deben meterse en tasas flexibles.
(Vea también: Cuánto se debe ahorrar para tener casa propia en Colombia; es bastante billete)
“El que hace un crédito a 20 años con una tasa fija del 18 %, cuando baje la inflación se queda con una tasa alta. Entonces las tasas flexibles nos permiten recoger esa buena noticia que tendremos desde el punto de vista de liquidez”, dijo Malagón.
Otra ventaja que tienen este tipo de tasas en UVT es que los bancos deciden prestarles más dinero a quienes lo solicitan, así que las personas que necesitan un crédito alto podrían recibir el monto total que necesitan.
Un aspecto importante es que esto les servirá a las personas que quieren comprar vivienda en 2023, pues, lo presupuestado, es que con el pasar de los años bajen las tasas de interés a como estaban en 2020 o 2021, lo que haría que estas recomendaciones cambien por completo.
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo