Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El equipo se movió rápido luego de la salida de Jhon Bodmer y ahora el reemplazante sería el técnico uruguayo Pablo Repetto, con quien faltan pocos detalles.
El momento que vive Atlético Nacional es uno de los más complicados de los últimos años, dado que el proyecto deportivo no es claro, los resultados no están acompañando al equipo y la relación entre la afición y las directivas está completamente rota.
(Ver también: Barra de Nacional sigue brava y convocó a otra protesta en partido, ahora en Libertadores)
Además, el equipo se quedó sin técnico hace unos días, luego de que Jhon Bodmer perdió el compromiso de ida de la fase 2 de la Libertadores frente a Club Nacional, recibió amenazas y por eso dio un paso al costado.
Ante esto, las directivas tuvieron que trabajar rápido para encontrar a un nuevo técnico que cambie la situación deportiva y devuelva a Nacional al lugar que merece: las primeras posiciones del campeonato.
Pese a que muchos nombres sonaron en un principio para llegar al banquillo del Atanasio Girardot, como el del ‘Sachi’ Escobar, por ejemplo, la idea del club era buscar a un técnico extranjero y ahora el que más opciones tiene es el uruguayo Pablo Repetto.
De hecho, según explicó el periodista Felipe Sierra, ya todo estaría acordado entre las dos partes y lo único que falta es revisar el tema de los premios para cerrar la negociación.
La idea, agregó el periodista, es que todo quede listo lo más pronto posible para hacer oficial la contratación el fin de semana y que con eso comience a trabajar de inmediato, teniendo en cuenta que la Liga Betlay ya va casi por la mitad de la primera ronda y, en caso de avanzar en Libertadores, también jugaría en los próximos días.
Ahora, aunque el técnico de 49 años no es tan conocido, hay que destacar que sí ha tenido una importante y exitosa carrera como entrenador. De hecho, en sus años de carrera suma un total de 8 trofeos con distintos equipos sudamericanos.
Por ejemplo, con Fénix de Uruguay ganó el título de la segunda división y luego el Torneo Apertura de ese mismo país, pero con el Defensor Sporting.
(Ver también: Nelson Deossa se desahogó y contó verdad de su salida en Nacional; quería seguir)
Después, en 2018 estuvo con LDU de Quito y ganó la Serie A de Ecuador, la Copa y la Supercopa. Finalmente, con Nacional de Uruguay ganó el Torneo Intermedio, el Clausura y el título de primera división de ese país, todos en 2022.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo