Nacional se iría lejos de Medellín; presidente tomaría dura decisión para Libertadores

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Pasión Montañera es el primer medio de comunicación digital que le da cabida, por igual, a dos pasiones históricamente contrarias: Atlético Nacional e Independiente Medellín. 'Verdolagas' y 'Poderosos' juntos en un solo espacio informativo, con el más absoluto profesionalismo.

Visitar sitio

Mauricio Navarro, presidente del club, indicó que ante la negativa de la Alcaldía de Medellín de prestarles el Atanasio Girardot, ya estudia alternativas.

Ante la amenaza del alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, de no prestar el estadio Atanasio Girardot para el juego de este jueves (7:00 p. m.) ante Melgar de Perú, por la segunda fecha del Grupo H de la Copa Libertadores, el presidente de Atlético Nacional, Mauricio Navarro, anunció medidas.

En diálogo con Blu Radio, Navarro indicó que estarían estudiando la posibilidad de buscar estadio fuera del país para disputar este cotejo, en el que disputarán el liderato de su zona, luego de vencer (1-2) a Patronato de Argentina, el pasado 5 de abril. Ante un rival que viene de sumar en casa.

(Vea también: “No fue culpa de Nacional”: presidente de Dimayor salió en defensa del club por desmanes)

Lo anterior, tras los disturbios acontecidos en la tarde del domingo en el escenario deportivo, cuando debía efectuarse el partido ante América de Cali, por la jornada 14 de la Liga BetPlay 1 2023. Hechos que tendrían su origen en la decisión de la institución de cortar beneficios económicos a la barra.

“En Copa Libertadores, si es el caso, tendríamos que estar viajando por Sudamérica, buscando estadio, como parias”, dijo Navarro, quien dejó en claro que no quiere trasladar este problema a otra plaza del país, en donde la agrupación ‘Los del sur’, inmiscuida en el asunto, tiene masiva presencia.

(Vea también: Nueva fecha de Nacional vs. América afectaría a Millonarios, Santa Fe y más equipos)

El dirigente no descartó la posibilidad de sentarse con los líderes de esta agrupación y tratar de subsanar estas diferencias. Pero no está dispuesto a ceder un milímetro en lo que concierne a la entrega de boletería, dineros para garantizar la seguridad en el estadio y otro tipo de prebendas exigidas.

“Aquí tiene que haber un diálogo participativo. Nosotros no queremos perder 11 mil hinchas que siguen al equipo, pero de ahí que esto se vuelva un ejercicio obligatorio en el que toca entregar un dinero, no”, recalcó Navarro, con lo que zanjó la postura institucional sobre este tema.

Por el momento, no se conocen novedades por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sobre la programación del encuentro. Aunque es claro que, ante un cambio de estadio, al ‘verde’ le tocará pagar una multa, como lo estipula el reglamento de la competición.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo