Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periodista deportivo dio detalles de lo sucedido antes del partido entre Colombia y Brasil y rechazó la situación asegurando que eso no debería ocurrir.
Más allá del histórico triunfo de la Selección Colombia ante su similar de Brasil por Eliminatorias, lo ocurrido con Verónica Alcocer y una de las hijas del presidente Gustavo Petro fue uno de los hechos más comentados en redes sociales.
(Vea también: Ataques a hija de Petro enturbian multitudinario rechazo al presidente en Barranquilla)
De hecho, imágenes que se viralizaron rápidamente mostraron que Antonella, la hija del mandatario que estaba en el estadio, se retiró de la tribuna visiblemente afectada por los gritos de la gente contra su papá.
Y es que según se pudo apreciar en videos, antes de comenzar el compromiso gran parte del estadio comenzó a corear “fuera, Petro”, expresando quizá una inconformidad con el actual Gobierno.
Este viernes 17 de noviembre, el periodista César Augusto Londoño dio algunos detalles de lo sucedido y dio su opinión al respecto.
“Ayer en el estadio hubo un cántico de casi toda la tribuna de “fuera, Petro”. Es una expresión popular de la gente y eso no tiene nada que ver. Lo que sí tiene que ver es lo que pasó con la esposa e hija del presidente”, aseguró el manizaleño en ‘El Pulso del Fútbol’, de Caracol Radio.
Londoño, que se refirió a un comunicado que compartió el Ministerio del Deporte sobre matoneo y discriminación contra la mujer, expresó su malestar por lo que pasó principalmente con Antonella, la hija de Petro.
“Lo de la esposa me parece de mal gusto. Hombre, la mujer llegó al palco de la Federación, saludó a todo el mundo y empezaron a gritarle ‘fuera, fuera, fuera’, pero me pareció muy feo con la niña, con la hija, que le gritaran ese tipo de cosas y que la incomodaran en un partido donde todos teníamos que estar felices”, agregó el periodista.
En un extenso comunicado, la cartera invitó a los ciudadanos a reflexionar y, sobre todo, unir esfuerzos para erradicar situaciones que manchan el deporte.
“La invitación, entonces, es a elevar la voz colectiva, pero enfocada en tomar medidas contundentes que garanticen unos espectáculos deportivos en paz y armonía, que sean verdaderos espacios de respeto, inclusión, igualdad y apoyo mutuo”, aseguraron.
Luego, agregaron: “Solicitamos a los aficionados el cumplimiento de lo establecido en el artículo 31 del Decreto 1007 de 2012, que hace referencia al Estatuto del Aficionado, el cual prohíbe al interior de los estadios mensajes incitadores de violencia, inclusive de carácter racista o xenófobo, y entonar cánticos discriminatorios”.
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sigue leyendo