Clubes colombianos decidieron suerte de Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Rincón del Vinotinto es el principal medio de información deportiva de la 'Tierra Firme'. Con una trayectoria de 14 años, ha estado siempre al lado del tricampeón del fútbol profesional colombiano: Deportes Tolima, de sus gestas, pero también sus frustraciones.
Visitar sitioCon una abrumadora votación se confirmó lo que será el futuro del que venía desempeñándose como mandamás de la entidad rectora del fútbol nacional.
En una nueva ‘voltareta’, de esas que son habituales en el FPC, el que hace unos tres meses estaba encaminado a dejar el cargo de presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), este martes fue ratificado por unanimidad. Fernando Jaramillo continuará al frente de la entidad rectora del balompié, luego de que recibiera un masivo respaldo por parte de los clubes.
En una votación que terminó 26 a nueve, y un voto ausente, los presidentes de los elencos que hacen parte del organismo ratificaron a Jaramillo en su puesto. Lo que terminó de consumar una hábil jugada mediática y de ‘lobbie’ que llevó al vigente directivo a ganarse de nuevo la confianza de los afiliados y de seguir al mando de la entidad, pese a que las voces de inconformismo eran contundentes.
(Lea también: Dimayor definió fecha para que ruede la pelota en la Liga BetPlay en 2023)
El hombre que fue elegido el 6 de agosto de 2020, luego de que el hoy presidente del Deportes Tolima, César Camargo Serrano, declinara su aspiración, continuará aferrado a su puesto. Luego de presentar su balance de gestión, los elencos que integran la Dimayor determinaron mantenerlo, en una postura que en septiembre pasado parecía prácticamente inviable para una buena parte de miembros.
(Vea también: Cómo quedaron los cruces de las fases previas en la Copa Libertadores de 2023)
Aunque el directivo reconoció en su momento que estuvo en la ‘cuerda floja’ y puso su cargo a disposición, luego de una serie de escándalos con respecto a sus decisiones, al final su ciclo al frente del organismo proseguirá. Lo que generó una ola de comentarios en las redes sociales, en especial entre los hinchas que no estaban de acuerdo con su trabajo al frente de la Dimayor durante estos dos años.
Ni siquiera la renuncia en su momento de los miembros del Comité de Disciplina del Campeonato y de la Comisión Disciplinaria de la entidad, lo que parecía generar una crisis sin precedentes en el organismo, llevó a Jaramillo a perder su puesto; pues se apalancó en los clubes que apoyaron desde el principio su arribo, entre ellos Millonarios y logró superar la ‘tormenta’ de sus acciones.
Aún no se conoce cuáles fueron los nueve elencos que decidieron darle la espalda a Jaramillo y pedir, contra viento y marea, su desvinculación del ente rector, al que llegó en reemplazo de Jorge Enrique Vélez: quien en su momento tuvo que ser indemnizado con el pago de 600 millones de pesos para dejar su cargo. Y que tenía como objetivo superar la inestabilidad reinante desde el periodo de Jorge Fernando Perdomo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Fútbol
Periodista de Win Sports recibió balonazo y quedó inconsciente; médicos tuvieron que atenderla
Nación
En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó
Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Carros
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Nación
Cayó en combate alias ‘Dumar’, cabecilla al servicio de ‘Iván Mordisco’; prontuario da terror
Nación
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Entretenimiento
Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años
Sigue leyendo