Mejores y peores rendimientos de la Selección Colombia en Eliminatorias a mundiales

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Los hechos de la actualidad son la excusa perfecta para recordar y contar la historia del fútbol. Somos un medio de comunicación enfocando en la recopilación de anécdotas, estadísticas e historias del fútbol colombiano e internacional. Recordamos e investigamos el pasado para rememorar la historia del deporte que más nos apasiona.

Visitar sitio

La Selección ha tenido buenas y malas actuaciones en sus diferentes caminos a un mundial. El rendimiento para ir a Catar 2022 ha sido flojo.

El equipo ‘cafetero’ participó por primera vez rumbo a Suecia 1958 y desde entonces nunca dejó de jugar unas Eliminatorias a un Mundial. Diversos formatos se han realizado durante este tiempo y solo a partir de 1996 se empezó a disputar el todos contra todos.

(Vea también: Las selecciones de fútbol que ya tienen tiquete asegurado al Mundial Catar 2022)

Mejores rendimientos de la Selección Colombia en Eliminatorias

Con el 83.3 % de puntos conseguidos, la Eliminatoria a Estados Unidos 1994 fue la mejor. Hay que recordar que en aquel momento se daban solo dos puntos por victoria y no tres como en la actualidad.

El equipo de Francisco Maturana consiguió 10 de 12 puntos posibles en sus duelos ida y vuelta ante Argentina, Paraguay y Perú.

(Vea también: En Chile hablan del “Pacto de Santiago”, un acuerdo para perjudicar a Colombia y a Perú)

En la Eliminatoria a Alemania 1974, Colombia sumó 5 de 8 puntos para un 62,5 %, pero no le alcanzó para clasificar por diferencia de goles con Uruguay. En cambio con ese mismo rendimiento sí le alcanzó para ser primero de su grupo e ir a repechaje para Italia 1990.

Ya en el formato todos contra todos, la mejor Eliminatoria fue rumbo a Brasil 2014, que inició Leonel Álvarez y terminó José Pékerman, con el 62, 5 %. 

Para Francia 1998, con el ‘Bolillo’ Gómez, La Slección Colombia tuvo un rendimiento de 58,3 %, aunque en ambos casos no participó la Selección brasileña; una vez por ser el campeón vigente y la otra por ser el organizador del torneo.

(Vea también: El gran recibimiento a la Selección Colombia luego de un ‘Maracanazo’ en Uruguay)

Peores rendimientos de la Selección Colombia en Eliminatorias

Lo más pobre se produjo en la Eliminatoria a Suecia 1958 donde solo se sumó 1 de 8 puntos posibles (12,5 %). Rumbo a Chile 1962, Inglaterra 1966, Argentina 1978 y España 1982 se consiguieron el 25 % de los puntos. En el formato todos contra todos los peor fue en Sudáfrica 2010 con el 42,5 %.

(Vea también: Cuando Aristizábal renunció a la selección de Maturana por no ponerlo ante Brasil)

La siguiente tabla ilustra el rendimiento de la Selección Colombia en Eliminatorias:

De 1958 a 1994 se daban dos puntos por victoria y no tres como en la actualidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo