Muchos estudios se han hecho en el mundo en los últimos años, acerca de actividades diarias a las que, en ocasiones, no se les pone atención.

(Vea también: Harvard dice a qué hora hay que dejar de comer para perder kilitos de más)

Hace un tiempo, por ejemplo, Harvard presentó una investigación en la que pretendía establecer si bañarse todos los días era bueno para la salud, pero curiosamente encontró que puede tener algunas desventajas y hasta ser perjudicial.

Ahora, los científicos querían buscar la respuesta a la pregunta de si existía alguna bebida que, al igual que el agua, pudiera traer beneficios a los humanos.

Por qué Universidad de Harvard recomienda tomar café y té

En esa vía, la prestigiosa institución ubicada en Cambridge, Estados Unidos, se dio a la tarea de hacer un estudio sobre las ventajas que podría traer el consumo de té y café para las personas.

Así también los resaltó un video en YouTube de El Universal:

(Vea también: Nuevas pistas (en estudio de Harvard) de por qué el concreto romano era tan duradero)

El informe reveló que esas dos bebidas saludables tiene una gran cantidad de antioxidantes, flavonoides y otras sustancias que ayudan al organismo. 

En el caso del café, Harvard informó que el consumo de varias tazas a diario, sin excederse y sin aplicar azúcar a la bebida, llegaría a reducir algunas enfermedades como la demencia, potenciar el sistema inmune, aumentar el estado de alerta y la capacidad de concentración de las personas.

Eso sí, advirtió que su consumo en altas cantidades puede provocar aumento del ritmo cardiaco, ansiedad e insomnio.

Lee También

En cuanto a la bebida tradicional para muchas culturas del mundo y conocida como té, el estudio mostró que el consumo de dos o tres tazas diarias reduciría el riesgo de muerte prematura y de enfermedades cardiacas.

La investigación también comentó que si se consume el té muy caliente o a elevada temperatura, los seres humanos podrían tener un gran riesgo de sufrir de cáncer de estómago.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.