Por: Robby Bienestar

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Este artículo fue curado por July Morales   Jul 18, 2024 - 12:08 pm
Visitar sitio

Muchas personas encuentran consuelo mirando hacia las estrellas y consultando los horóscopos para entender mejor su personalidad y anticipar lo que les depara el futuro.

Aunque los signos del zodiaco y los horóscopos pueden parecer modernos, la astrología ha influido profundamente en las civilizaciones a lo largo de milenios, a pesar de las críticas de los escépticos que cuestionan su falta de evidencia empírica y rigurosidad científica. Esta es la razón por la cual el horóscopo sigue siendo una herramienta poderosa para muchos que buscan orientación en un mundo impredecible.

(Lea también: El signo del horóscopo más rompecorazones; se lleva a todos por delante)

¿Cómo surgió el horóscopo?

La práctica milenaria de la astrología, que dio origen a los horóscopos como los conocemos hoy en día, se remonta al segundo milenio a.C. en la antigua Mesopotamia. Según Jasmine Elmer, clasicista y experta en el mundo antiguo, la ciudad de Babilonia fue pionera en el uso de estrellas y planetas para interpretar los presagios de los dioses.

Los sacerdotes babilonios, considerados los intérpretes cualificados, utilizaban el Enuma Anu Enli, una serie de 70 tablillas cuneiformes con unos 7000 presagios celestes, para detallar cómo los cuerpos celestes influían en la sociedad, especialmente en figuras de alto rango como el rey y el Estado.

Fue en Babilonia donde se desarrollaron los 12 signos astrológicos, algunos de los cuales se integraron más tarde al zodiaco occidental. Sin embargo, fueron los antiguos griegos quienes denominaron a estos 12 signos estelares como constelaciones y los relacionaron con fechas específicas basadas en su alineación con la órbita solar. Esta conexión se refleja en la frase griega ‘zōdiakos kyklos’, que significa ‘círculo de animales’.

A pesar de las contribuciones griegas a la astrología, los horóscopos no fueron ampliamente populares en la antigua Grecia, donde las estrellas se utilizaban principalmente para el ritual de adivinación. Con el tiempo, la astrología babilónica y las prácticas adivinatorias griegas se fusionaron, dando lugar a los horóscopos más personalizados que se utilizan en la actualidad.

(Lea también: ¿Qué signos sacarían la máxima nota en un examen? Descubra los 5 más inteligentes)  

Claudio Ptolomeo, astrólogo y astrónomo de Alejandría, sentó las bases de la astrología occidental en su obra Tetrabiblos, enfatizando la interpretación individualizada de los movimientos celestes. Esta obra marcó el comienzo del concepto de horóscopo personal, donde las personas pueden interpretar las estrellas para comprender sus propias vidas.

Además del zodiaco occidental, otras culturas han contribuido significativamente a la astrología mundial. En la India, la astrología védica incorpora antiguas creencias hindúes, ofreciendo una visión única de las influencias celestes. Por otro lado, la astrología china, arraigada en la filosofía taoísta, asigna signos animales según los años de nacimiento, influyendo en las prácticas culturales y sociales.

Midjourney - Pulzo IA.
Midjourney - Pulzo IA.

Desde sus inicios en Mesopotamia hasta su evolución y diversificación a lo largo de los siglos, los horóscopos continúan siendo una herramienta fascinante para muchos en busca de orientación en un mundo impredecible, con la diferencia de que hay más acceso a ellos y no solo se trata de tener un rango importante.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.