En las últimas horas se viralizó en Twitter una foto de un tuitero con un empaque de las Club Social Integral, el famoso producto que produce la multinacional Nabisco y que, en teoría, es menos dañino para la salud y contiene menos calorías.

En la imagen compartida por el usuario se puede ver el producto con dos de los sellos de alerta que indican que esas galletas tienen sal y grasas saturadas, lo que daría cuenta que no son tan saludables como se muestran en las góndolas de los supermercados.

“Estos sellos me han servido para darme cuenta que los productos que creía saludables, no lo son…”, dice el usuario en su post de Twitter, en donde se hizo viral la imagen y fue comentada por decenas de personas que coinciden en que los sellos han servido para darse cuenta de los productos que, en realidad, no son tan buenos para la salud como lo venden las empresas.

Este es el post que es viral en esa red social:

Galletas Club Social Integral: contenido y grasas saturadas

De acuerdo con la información descrita en uno de los paquetes de Club Social Integral, el contenido del producto es el siguiente:

  • Calorías: 110
  • Calorías de la grasa: 40
  • Grasa total: 5 gramos.
  • Colesterol: 0 %
  • Sodio: 210 mg.
  • Carbohidratos totales: 17 gramos
  • Proteína: 2 gramos.
  • Calcio: 46,6 mg.
  • Hierro: 1,4 mg.
  • No es una fuente significativa de vitamina A y C.
  • En su etiqueta, además, el producto se define como una “galleta salada con harina de trigo integral”.

Pulzo consultó el portal del nutricionista y microbiólogo Juan Camilo Mesa, que hizo un estudio detallado sobre las Club Social Integral y determinó que la etiqueta no muestra a fondo la realidad del producto y si es tan bueno o dañino como le interesa saber al consumidor.

Lee También

Según describe, los ingredientes siempre serán la parte más importante del etiquetado nutricional, sobre todo cuando se utiliza la palabra “integral”.

“Haciendo este ejercicio, veremos que el productor (Nabisco), nos da a entender que el producto es integral y saludable. Sin embargo, el primer ingrediente es harina refinada y las galletas Club Social Integral sólo contienen un 5% de harina integral”, asegura el nutricionista Mesa.

El profesional, además, cuestiona que el producto es fabricado con aceite de palma, una grasa que es polémica por dos cosas: “1) Algunos estudios la relacionan con enfermedad cardiovascular y 2) En muchos lugares del planeta no es ambientalmente sostenible su producción”.

Finalmente, critica la cantidad de sal que tienen esas galletas. Solo un paquete contiene 210 de sodio, es decir, un 10 % de la cantidad máxima diaria recomendada, cita el nutricionista.

“Si a esa cantidad de sodio le sumamos lo aportado por otros productos ultra procesados y la sal de los alimentos en las comidas principales, probablemente estaremos excediendo esa recomendación. Recordemos que el alto consumo de sodio se relaciona con hipertensión arterial, mayor riesgo cardiovascular, enfermedades renales, etc.”, concluye el especialista.