Este servicio adquirió popularidad porque apareció en los celulares de varias personas durante la madrugada del 10 de marzo, avisándoles sobre un movimiento telúrico que se estaba presentando en el país.

La notificación les decía que se trataba de un sismo de 5,8 grados de magnitud y también les daba una serie de recomendaciones que podían seguir para protegerse.

(Vea también: Cómo activar en Android alerta de Google que anticipa temblores; ¿en iPhone sirve?)

Esta alerta se hizo popular en Twitter, donde los usuarios compartieron lo que les apareció, asombrados porque coincidía con la información que había publicado el Servicio Geológico Nacional.

¿Cómo funciona el sistema de alerta de terremotos de Android?

‘Shakealert’ usa una red de 1675 sensores sísmicos junto a los acelerómetros que tienen los celulares para detectar los movimientos e identificar su ubicación y magnitud.

Lee También

Estos datos se envían a un servidor de detección que los analiza y decide si se debe mandar la alerta o no.  Así se crea la red de detección más grande del mundo, usando alrededor de 2.000 millones de teléfonos que tienen este sistema.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.