Escrito por:  Redacción Virales
Jun 22, 2023 - 11:50 am

Debido a las recientes noticias con referencia al submarino que desapareció en territorio donde se hundió el conocido Titanic, es que varias de estas historias se han vuelto virales, historias como la de Renata Rojas, quien se convirtió en la primera mexicana en visitar el Titanic y cumplir este gran sueño.

(Le interesa: Así es el submarino que se perdió cerca del Titanic; funciona con control de videojuegos)

Rojas es originaria de Cozumel y desde que leyó el libro ‘Una Noche para Recordar’, comenzó una colección sobre cosas del Titanic; el que en su momento fue el trasatlántico más grande y lujoso de la época y que lamentablemente se hundió al chocar con un iceberg. Reneta entonces decide coleccionar revistar, libros y en realidad cualquier cosa que tuviera relación con el gran barco, es ahí que encuentra OceanGate en el 2016 y se da cuenta de que puede realizar una expedición y visitar lo que quedó del Titanic.

El viaje estaba programado en el 2012, pero OceanGate aún estaba preparando todo para poder ofrecer a sus clientes la experiencia más segura con la construcción del submarino denominado ‘Titan’ que es el que se encuentra desaparecido desde que se reportó el 19 de este mismo mes. Por tal motivo se reprogramó el viaje hasta el 2019 y no pudo ser por motivos del COVID-19, hecho por el que se volvió a reprogramar el viaje hasta el 2022, que es cuando Renata pudo cumplir este gran sueño y meta.

Una expedición llena de inconvenientes

Renata por medio de su cuenta en Twitter cuenta un poco de la interesante experiencia, pues asegura que no es tan sencillo como se piensa, por ejemplo se tuvieron que contemplar los siguientes detalles.

  • Crear un nuevo mapa del trasatlántico y compararlo con mapas anteriores.
  • Se tuvieron que enfrentar a las muy cambiantes corrientes marinas que podían llevar el submarino a cualquier lado.
  • No se aterriza en la zona del Titanic, una vez en ‘tierra firme’, la expedición debe buscar los restos del gran barco.
  • Fallas técnicas comunes como perder la imagen en las cámaras o, fallas en los sistemas de comunicación.

Otra de las curiosidades que también cuenta Renata es que el submarino cuenta con hasta tres sistemas de comunicación y seguridad, el primero de ellos es un sistema directo que se conecta con la superficie, el segundo es un sistema GPS con el que se puede monitorear en todo momento a la tripulación y el tercero es un sistema de liberación de peso y oxígeno extra en caso de emergencia, lo de la liberación de pesos es para subir a superficie con mayor agilidad y rapidez.

Lee También

Es así como conocemos a Renata Rojas, quien de manera exitosa, se convierte en la primera mujer mexicana en visitar los restos del Titanic, recordemos que Alan Estrada es el primer mexicano en conseguir tal hazaña.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de virales hoy aquí.