
El ecosistema tecnológico en el planeta ha tenido importante cambios que lo han llevado a proyectarse con una mirada diferente y a pensar en el futuro de sus organizaciones con transformaciones que les permitan seguir siendo relevantes y renovándose rápidamente.
(Vea también: Lanzan las 5 predicciones tecnológicas que marcarán en 2024 la agenda de los negocios)
Ese es el caso de la compañía estadounidense IBM, una de las más tradicionales en el ámbito de la tecnología y que entró a Colombia en 1937, con el nombre de Watson Business Machines Co.
Ahora, esa organización anunció un importante cambio en el país con la llegada de Juan Manuel Mesa como nuevo Gerente General de IBM Colombia y Technology Leader para IBM Colombia, Venezuela y Región Caribe.
Mesa es colombiano, ingeniero electrónico de la Universidad Javeriana, con un MBA de la Universidad de Thunderbird en Arizona y el Tec de Monterrey, y con cursos de Administración de Empresas y Negocios, en la Universidades de Harvard y MIT. Cuenta con casi 25 años de experiencia en el sector de tecnología.
“Es un honor para mí asumir el liderazgo del negocio de IBM Colombia. Tenemos 87 años en el país y seguiremos creciendo para continuar la transformación de las empresas, con tecnologías de primer nivel como IA, nube híbrida, ciberseguridad, automatización y muchas otras, desarrollando el talento local, co-creando con las empresas y el ecosistema”, aseguró Mesa.




Esa compañía había hecho aclaraciones sobre el futuro de la inteligencia artificial rechazando las especulaciones sobre si ese desarrollo podría provocar que muchas personas pierdan sus empleos, lo que fue descartado afirmando que “los trabajos tradicionales van a ser acompañados, potenciados y mejorados o asistidos” por esa tecnología, sin que eso signifique que vaya a reemplazar a los humanos.
* Pulzo.com se escribe con Z