Un equipo de científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU), en Singapur, desarrolló un dispositivo de bajo costo que puede aprovechar la energía del viento y almacenarla como electricidad.
Los desarrolladores dijeron que su invento tiene el potencial de reemplazar las baterías en la alimentación de luces de diodos emisores de luz (LED) y sensores de monitoreo de salud estructural.
Los dispositivos de salud estructural se utilizan en estructuras urbanas, como puentes y rascacielos, para monitorear el estado en el que se encuentra la estructura, alertando a los ingenieros sobre problemas como inestabilidades o daños físicos.
(Vea también: Dispositivos y ‘apps’ de Samsung y Google ahora serán compatibles en hogares inteligentes)
Más sobre el dispositivo ‘cosechador de viento’
- Se trata de un dispositivo liviano y resistente, llamado ‘cosechador de viento’.
- Los científicos dicen que es capaz de desviar la electricidad que no está en uso a una batería, donde puede almacenarse para alimentar a otros equipos cuándo no hay viento.
- Su tamaño es de 15 x 20 centímetros y se puede instalar fácilmente en los costados de los edificios.
- Los científicos dicen que sería ideal para entornos urbanos, como los suburbios de Singapur, donde la velocidad promedio del viento es inferior a 2,5 m/s, fuera de las tormentas.
- Este nuevo invento ha recibido interés de la industria. El equipo de investigación de la NTU también está trabajando para comercializarlo.
- El profesor Yang Yaowen, director del proyecto, dijo que la investigación tiene como objetivo abordar la falta de un recolector de energía a pequeña escala para funciones más específicas, como alimentar sensores y dispositivos electrónicos pequeños.
- El dispositivo sirve como una posible alternativa a las baterías de iones de litio más pequeñas, ya que el cosechador de viento es autosuficiente y solo requeriría un mantenimiento ocasional, además, no utiliza metales pesados que, si no se desechan adecuadamente, podrían causar problemas ambientales, dijo Yaowen en declaraciones a la revista Mechanical Systems and Signal Processing, donde fue publicado el invento
LO ÚLTIMO