El origen de la tortilla se dio en Mesoamérica antes del año 500 a.C. Es un alimento precolombino que se caracteriza por tener forma plana y circular, que se muele y se amasa para su consumo. En la actualidad es uno de los ingredientes más importantes de la cocina mexicana, salvadoreña, costarricense y guatemalteca, entre otras.

(Vea también: Receta para preparar pescaditos de cerdo con salsa de champiñones y albahaca)

Se utiliza para envolver carnes rojas y blancas, y han ganado popularidad por ser la base preferida por los comensales a la hora de comer tacos, chilaquiles, y quesadillas. Aunque en su gran mayoría se utilizan para recetas caseras, existen propuestas gastronómicas de dulce que le dan el toque de sabor perfecto gracias a su textura.

Pueden servirse calientes o “fritas”, esta última opción es una buena experiencia para consumirlas con hummus, aceite de oliva y aderezos con yogur griego.

(Lea también: Conozca cómo preparar una tradicional sopa de lentejas, preferida por los más pequeños)

Preparación

Corta los vegetales en julianas. Luego sofríe las verduras en aceite de oliva con sal y especias. Bate los huevos con sal y añade especias. Lleva la mezcla a una sartén, tápala y voltea hasta obtener el dorado deseado.

Cuando tengas todo listo agrega queso parmesano y disfruta.