
Las labores de búsqueda de Tatiana Hernández en aguas de Cartagena han entrado en una fase crítica con el uso de tecnología avanzada, pero los resultados siguen siendo desalentadores. Según información de El Tiempo, el operativo especial, que se reactivó el pasado sábado con el despliegue del robot sumergible YellowFin: Sonar Imágenex, no ha logrado encontrar rastros de la joven ni producir alertas significativas en las imágenes captadas en tiempo real.
(Vea también: “Segundo teléfono”: encontraron nuevo celular en caso Tatiana Hernández, clave en búsqueda)
Este lunes se cumplió el tercer día de exploración con el dispositivo, traído desde Chile, que tiene la capacidad de operar a profundidades de hasta 50 metros y transmitir imágenes simultáneas en mosaico. Sin embargo, a pesar de su sofisticada tecnología, la búsqueda sigue sin arrojar pistas concretas sobre el paradero de Tatiana. La Armada Nacional, que había suspendido las labores en el mar tras 20 días sin hallazgos, retomó el operativo con la esperanza de que esta herramienta pudiera ofrecer respuestas, pero hasta ahora los esfuerzos han sido infructuosos.
Las jornadas de rastreo comienzan a las 7:00 a. m. y cuentan con la participación de la Armada Nacional, la Secretaría del Interior, Distriseguridad, representantes de Cooperación Internacional y agentes del CTI de la Fiscalía. La Alcaldía de Cartagena ha reiterado que sigue vigente una recompensa de hasta 200 millones de pesos para quien aporte información veraz sobre el paradero de la joven.
Caso #TatianaHernández, hoy 13 de mayo a un mes de su desaparición. Espero por favor pongan mucha atención a esta publicación porque haré una aclaración, un anuncio importante y una solicitud especial.
1. Es necesario aclarar que NO somos autoridad competente en las… pic.twitter.com/JNPJsQFqXB
— Dumek Turbay Paz (@dumek_turbay) May 13, 2025
¿Qué ha pasado con la búsqueda de Tatiana Hernández?
Tatiana Hernández, estudiante de medicina de 23 años, desapareció el 13 de abril en Cartagena. Según Semana, fue vista por última vez en los espolones de roca de la Avenida Santander, frente al Centro Histórico, después de salir del Hospital Naval, donde realizaba sus prácticas como estudiante de la Universidad Militar Nueva Granada.
El último rastro que se tiene de ella son sus sandalias y su celular, encontrados en la zona donde fue vista por última vez. Su teléfono tenía activada la ubicación, lo que permitió a una compañera localizarlo cerca del cinturón de rocas y la orilla del mar. Un video captado por un transeúnte muestra a Tatiana sentada en el cinturón de rocas, pero las cámaras de seguridad del Distrito en ese punto estaban dañadas, lo que impide contar con registros adicionales que ayuden a esclarecer lo sucedido.
Desde el momento de su desaparición, las autoridades han desplegado múltiples operativos de búsqueda. Según El Espectador, la Armada Nacional, la Policía y la Fiscalía han realizado inspecciones en la zona, entrevistas a testigos y análisis de información, pero hasta ahora no han logrado determinar qué ocurrió con la joven.
La familia de Tatiana ha insistido en que su desaparición no fue accidental y ha pedido que se investiguen todas las hipótesis posibles. Su madre, Lucy Díaz, ha manifestado en varias ocasiones que cree que su hija pudo haber sido víctima de un secuestro, mientras que las autoridades han manejado la posibilidad de un accidente en el mar.
A pesar de los esfuerzos y la tecnología empleada, la incertidumbre persiste. La familia y las autoridades continúan con la esperanza de encontrar respuestas sobre lo que realmente ocurrió con Tatiana Hernández. La comunidad sigue atenta a cualquier avance en la investigación, mientras el operativo con el robot sumergible continúa sin resultados concluyentes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO