La Sociedad Promotora Proyecto Arquímedes S.A solicitó la concesión operar esta megaobra por los próximos 20 años, pero, según el comunicado de la ANI, no presentó una garantía válida.
“Como garantía o cobertura del riesgo de la seriedad de la oferta un contrato de fianza suscrito con la Compañía Colombiana de Créditos y Fianzas S.A.S – Afiancol, que no corresponde a una garantía válida”, se lee en el documento.
La ANI agregó que “al no cumplir los requerimientos que constituyen un imperativo legal para dar continuidad del proyecto, […] se declara el desistimiento tácito de la solicitud de concesión portuaria”.




La decisión de la agencia fue celebrada por ambientalistas como la representante Catalina Ortiz, que señaló que esa decisión es un “gran triunfo de la ciudadanía”, como se escucha en el siguiente video.
#SalvamosTribugá
Quiero contarles que acaban de notificar que el Gobierno desiste de hacer el puerto de aguas profundas en Tribugá. Salió el comunicado oficial de la @ANI_Colombia. Esto es un triunfo de la ciudadanía, organizaciones, academia, artistas. ¡Gracias por su apoyo! pic.twitter.com/0gTq0iVUwD— Catalina Ortiz Lalinde (@cataortizcamara) September 30, 2020
Asimismo, el senador Gustavo Bolívar celebró en Twitter la determinación del Gobierno, y dijo que “no tiene sentido destruir la rica biodiversidad del Chocó por un puñado de dólares”.
Alivia saber que por ahora Tribugá está a salvo. Ojalá para siempre.
No tiene sentido destruir la rica biodiversidad del Chocó por un puñado de dólares.
Otro triunfo ciudadano. #SalvamosTribugá— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) September 30, 2020
Y es que, según La W, la construcción del Puerto de Tribugá, que buscaba conectar a los departamentos de Chocó, Risaralda y Caldas, iba a traer grandes consecuencias ambientales, ya que la obra se iba a hacer en una zona del Pacífico colombiano que es boscosa, donde ni siquiera hay una trocha para que los productos que llegaran al puerto puediran entrar al país.
Organizaciones ambientales también alertaron, de acuerdo con El Espectador, de la afectación de la flora y fauna del lugar, por la contaminación del puerto.