El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
La Procuraduría ordenó la apertura de una indagación previa contra funcionarios de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, por la presunta pérdida de al menos 3000 vehículos que estaban guardados en los patios de esa ciudad.
El Ministerio Público busca determinar cuáles funcionarios de la Dirección de Tránsito estuvieron involucrados en la presunta falta. Según el ente de control, desaparecieron carros, componentes mecánicos y un importante número de piezas que faltan en muchos otros”.
(Vea también: ¿Qué pasó con los 3.000 vehículos que desaparecieron de los patios de Bucaramanga?)
La denuncia sobre la desaparición de los vehículos, dice la Procuraduría, se conoció a través de redes sociales. El Ministerio Público confirmó que, hasta el momento, no se tiene claridad “sobre el periodo de tiempo en el que se materializó la sustracción de los elementos hurtados, si se trató de algo que ocurrió en una oportunidad o fue una actuación sistemática”.
El ente de control ordenó que se haga pruebas para poder determinar qué ocurrió con los vehículos y las partes desaparecidas, para determinar “la ocurrencia de la conducta y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad, para lo que decretó la práctica de pruebas”.
(Lea también: Van cinco personas capturadas por el crimen de la ganadera María Mercedes García)
A inicios de este noviembre, el director de Tránsito de la ciudad, Carlos Bueno Cadena, también denunció los hechos. De acuerdo con el funcionario, el inventario evidencia que en los patios hay 9.000 vehículos de los más de 12.000 que se encuentran registrados. Según indicó, esta diferencia en las cifras “se pudo generar por varias situaciones: que los vehículos hayan sido sustraídos, que haya un problema en las bases de datos a la hora de la salida u otros motivos que deberán determinar las autoridades”.




* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO