Gustavo Petro respondió en la mañana de este martes un trino de la cuenta de la emisora La FM, que tuvo como tema del día el regreso de las protestas en el país.

Tienen huevo, dejen trabajar al pueblo sin tener que aguantárselos bloqueando vías… #RegresoDeLasProtestasEs tener a unos vagos incendiando y parando al país con cualquier excusa Chimba“, escribió en un comentario el usuario @JhonDia72296910 que esa radio publicó en su Twitter.

Este no le gustó a Petro, que defiende las manifestaciones, y por ello decidió criticar la posición política que, según él, tiene La FM.

La FM se lanza contra el paro, no Ardila, los que protestan no son vagos, vagos los presidentes y congresistas que usted hace elegir“, escribió el senador.

Cuando Vélez vio ese trino, no titubeó en contestarlo y hasta dijo que lo que había publicado era la opinión de alguien más y que Petro la tomó como propia solo para provocar polémica.

Lee También

“Gustavo, realmente uno no sabe si tomarlo en serio. 1. Esto es un reposteo o RT, es decir alguien más lo dijo 2. Las posturas editoriales de la FM las hago yo, nadie más. Esa pelea suya todo el tiempo es más que aburridora. No todo el día el país habla de ud“, le contestó el periodista al político.

Por ahora, Petro no le ha contestado a Luis Carlos Vélez, con el que, la mayoría de las veces, tiene opiniones confrontadas.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.