Por: Canal Uno

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Este artículo fue curado por Diego Quiroga   Jul 23, 2024 - 2:43 pm
Visitar sitio

El maltrato laboral se refiere a cualquier comportamiento abusivo o inapropiado en el lugar de trabajo que puede incluir acoso, discriminación, intimidación, y cualquier forma de violencia psicológica o física.

(Ver también: Otro escándalo dentro del Gobierno por presuntos maltratos y acoso laboral en Ministerio)

Este tipo de comportamiento puede provenir de superiores, compañeros de trabajo, o incluso de subordinados, y puede tener efectos devastadores en la salud mental y emocional de los empleados, afectando su productividad y bienestar general.

El ‘burnout’, por otro lado, es un estado de agotamiento físico, emocional y mental causado por el estrés crónico en el lugar de trabajo. Este síndrome se caracteriza por sentimientos de agotamiento, falta de motivación, disminución de la eficacia laboral y una actitud negativa o cínica hacia el trabajo.

Los síntomas pueden incluir fatiga extrema, insomnio, problemas de concentración, irritabilidad, y problemas físicos como dolores de cabeza o problemas gastrointestinales.

La relación entre el ‘burnout’ y el maltrato laboral es significativa, ya que el maltrato puede ser un factor contribuyente importante al desarrollo del ‘burnout’.

Lee También

Un ambiente de trabajo tóxico y hostil puede aumentar los niveles de estrés y agotamiento, llevando a los empleados a experimentar el síndrome de ‘burnout’.

Para prevenir estos problemas, es crucial que las organizaciones promuevan una cultura de respeto, apoyo, y comunicación abierta, además de implementar políticas efectivas para manejar y prevenir el acoso y el maltrato en el trabajo.

Y es que el acoso o maltrato laboral puede pasar en muchos gremios, sectores e industrias. ‘Sin Carreta’ encontró varias historias de empleados que han sido víctimas de matoneo, presión, insultos y acoso.

“Me tomaban fotos mientras yo estaba trabajando o almorzando y me criticaban”, contaba una víctima. “En esa época, como era mi práctica profesional, yo estaba muy chiquita. Entonces, uno no sabe a quién contarle o a quién acudir”, dijo. “Me decían que era una sapa, una metida, una llorona, que había ido a dar quejas”, añadió.

(Ver también: Alertan nuevo caso de acoso al interior de Minciencias y gastos en trago ancestral y joyas)

Este es un problema que se debe detectar y controlar a tiempo, ya que puede terminar con desenlaces fatales y lamentables y por eso mismo las empresas podrían entrar a investigación y hasta a ser sancionadas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.