Precisamente varios docentes de Fecode se reunieron desde las 11:00 de la mañana en la Plaza de Bolívar, en Bogotá, y de acuerdo con CityTv están rechazando el modelo de alternancia educativa que adoptó el Gobierno a través del Ministerio de Educación.
“No a las clases presenciales aún. Sí a la vida de los niños, familias y docentes”, son algunos de los mensajes que profesores le hacen llegar al Mineducación, y en redes sociales se están sumando a los cuestionamientos por medio de la etiqueta #ClasesPresencialesTodavíaNo.
Docentes de Fecode protestan a esta hora en la Plaza de Bolívar. Rechazan el modelo de alternancia propuesto por el Gobierno para reanudar clases después del aislamiento educadores.
📷: @miltondiazfoto pic.twitter.com/tecm1UdtJo
— Canal Citytv (@Citytv) June 11, 2020
Pero ¿cuál es el inconformismo de los maestros que los lleva a pedir que todavía no se habiliten clases presenciales en los colegios? La respuesta a este interrogante la dio a conocer Fecode por medio de una carta que les envió a padres de familia y a la comunidad educativa en general, en donde cuestiona la directriz del Ministerio que plantea el inicio de clases con alternancia a partir del primero de agosto.




“El Ministerio transfiere sus responsabilidades a las secretarías de Educación y a los rectores de las mismas, para que respondan por la implementación de los protocolos de bioseguridad”, dice la carta, en donde se expone que la compra de elementos para la protección de estudiantes, de docentes y demás trabajadores quedará a cargo de las mismas instituciones.
“En estas condiciones adversas e inciertas, es irresponsable y trágico ordenar el retorno a clases, y Fecode solicita el retiro de la propuesta de alternancia”, dice la Federación de Educadores, que pide que el Gobierno “destine y garantice” los recursos necesarios para la implementación de los protocolos, así como el acceso a la conectividad.
Finalmente, Fecode exige mayor claridad y compromiso por parte del Mineducación para poder articular la presencia educativa con la virtualidad en medio de la crisis por cuenta de la pandemia, y lanza un llamado de alerta para revisar colegios donde no hay agua potable, no cuentan con conexión a Internet ni las aulas se prestan para garantizar el distanciamiento social de los estudiantes.
SESInforma | Estamos defendiendo la vida y la salud. Alzamos la voz y decimos #NoAlRegresoALasAulas #ClasesPresencialesTodaviaNo pic.twitter.com/nL44WoZJCI
— SES (@SindicatoSES) June 11, 2020
Carta FECODE a Padres de Familia pic.twitter.com/pZR3GGrDP1
— SES (@SindicatoSES) June 11, 2020
Transporte escolar
Alimentación
Salud digna
Dotación
Infraestructura adecuada
Todas las brechas educativas por las que nos hemos movilizado hoy son más preocupantes. No es momento de exponer a la comunidad educativa.#ClasesPresencialesTodavíaNo— fecode (@fecode) June 11, 2020
Desde Guadalupe, Santander, madres y estudiantes envían un mensaje #ClasesPresencialesTodavíaNo
¿Quién responde si un niño se contagia de Covid-19 en un colegio público? pic.twitter.com/sLgtKa11SD— fecode (@fecode) June 11, 2020
Ademacor se unió al plantón convocado por @fecode y la @cutcolombia para rechazar las politicas del gobierno y exigir la reactivación de las negociaciones con la Federación. pic.twitter.com/yFD2qoMIGb
— Ademacor (@Ademacor) June 11, 2020
LO ÚLTIMO