El pico y placa, que inició en el mandato de 1998 bajo la alcaldía de Enrique Peñalosa, ha sufrido varias modificaciones con el tiempo y es una de las medidas que más ha despertado amores y odios en la capital.
(Vea también: Ponen en jaque el pico y placa de Bogotá: podrían tumbarlo y muchos serían felices)
El Decreto 003, emitido el 10 de enero de 2023, modificó la rotación del pico y placa para carros particulares de la siguiente manera:
- Vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5: tienen restricción los días pares.
- Vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0: no podrán circular por la ciudad los días impares.
Cómo quedó el pico y placa en Bogotá para la primera semana de junio
Aunque en su momento cambiaron los días de rotación de los vehículos, los horarios de la medida se mantuvieron de la misma manera iniciando a las 6:00 a. m. y culminando las 9:00 p. m.
Para la primera semana de junio los conductores y propietarios de vehículos particulares en Bogotá tienen la siguiente rotación:
- Lunes 5: aplica para placas terminadas en 6,7,8,9 y 0
- Martes 6: la restricción será para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5
- Miércoles 7: será para placas terminadas en 6,7,8, y 9
- Jueves 8: este día será para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5
- Viernes 9: la restricción aplica para placas terminadas en 6,7,8,9 y 0




La Secretaría de Movilidad de la capital también diseñó un mecanismo para quienes deseen sacar su automóvil a la calle incluyendo los días que la medida les impide salir a la calle.
La iniciativa del pico y placa solidario, en el que los usuarios pueden pagar un valor por día, mes o semestre, que les permite circular libremente por la ciudad en cualquier momento.