
Este martes 11 de marzo, el presidente Gustavo Petro se dirigió a los colombianos en una alocución presidencial en la que convocó a una consulta popular que busca destrabar sus reformas sociales.
(Lea también: “No se puede permitir”: Gustavo Petro, furioso por orden de embargo a cuentas del Estado
Lo que implica el anuncio del presidente es que la plenaria debe reunirse para votar si se aprueba el mecanismo de consulta que se haría en tres meses.
En este sentido, acusó al Congreso, sobre todo al Senado, de practicar un bloqueo institucional y hasta habló de dictadura, luego de que la comisión séptima decidiera archivar la reforma laboral.
Ariel Ávila, senador de la República, se refirió al quiebre en las relaciones entre el presidente Petro y el Congreso: “El presidente no quiere ceder en las reformas, no quiere negociar mucho, y la oposición no quiere que pase nada”.
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/RMmmwhg38k
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) March 11, 2025
“La plenaria del Senado de la República debe convocar al pueblo y desbloquear constitucionalmente al país, porque es necesaria la democracia en Colombia y no la dictadura”, indicó al respecto Gustavo Petro.
Además, la estrategia del dirigente es convocar a sus seguidores a las calles y con ello estaría presionando al Congreso, algo que no es bien visto por los parlamentarios, sobre todo de oposición, que hablan de ruptura con el Gobierno.
#Política. El presidente Gustavo Petro aseguró que el congreso debe romper el bloqueo institucional “en el que nos tienen sumidos como una atenaza esperando dar el golpe (…) La consulta popular es obligatoria Una vez pase por la plenaria del Senado se realiza hasta dentro de… pic.twitter.com/qMp7YHswBx
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) March 12, 2025
Unidad Nacional de Petro está cada vez más lejos
Con las determinaciones de estos dos poderes del estado se gesta una distancia aún más amplía, pese a que en diferentes oportunidades Petro ha insistido en la unidad nacional.
Antes de la intervención televisada de Petro, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, se pronunció indicando: “Presidente Petro una vez más le exijo que respete al Congreso y deje de amenazarnos cuando hay decisiones democráticas que no están subordinadas al querer de su Gobierno”.
Respuesta de Efraín Cepeda a convocatoria de consulta popular
En una breve respuesta, el presidente del Senado se refirió a la solicitud de Petro y aseguró que él está en su derecho y el pueblo sería el que tenga la última palabra.
#Política| “Está en su derecho, que el pueblo decida”: esta fue la reacción del presidente del Senado, @EfrainCepeda, al anuncio del presidente @PetroGustavo de convocar a una consulta popular para que decidan sobre el futuro de las reformas Laboral y a la Salud. @CaracolRadio… pic.twitter.com/wakqo1NWHR
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) March 12, 2025
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO