Por: LARAZON.CO

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Este artículo fue curado por Julian Bermudez   Jul 12, 2024 - 11:06 am
Visitar sitio

El presidente Gustavo Petro se pronunció en respuesta a las declaraciones del expresidente Iván Duque, quien manifestó su preocupación ante la propuesta de implementar nuevamente el mecanismo legislativo conocido como ‘fast track’ para agilizar la aprobación de leyes relacionadas con los Acuerdos de Paz firmados con las farc.

En su declaración, Petro sugirió que Duque había dado un golpe al ‘fast track’ con la intención de obstaculizar la paz, logrando su objetivo solo parcialmente. “Claro que le diste un golpe al “fast track” (sic) porque querías hacer trizas la paz. Solo lo lograste parcialmente”, dijo Petro.

El presidente extendió una invitación a Duque para construir un acuerdo nacional que permita hacer realidad la paz en Colombia, señalando que la sociedad está cansada de la violencia.

(Vea también: Jugadita de Gustavo Petro sobre Acuerdo de Paz no cayó bien en el congreso: “Desespero”)

“Yo te invito, Duque, a contruir (sic) un acuerdo nacional para hacer realidad la paz de Colombia. Nuestra sociedad esta cansada de la sangre derramada. ¿Qué de malo tiene que nuestro campesinado viva bajo un Estado Social de Derecho?”, expresó el mandatario.

Esta declaración se produce en respuesta a las afirmaciones de Duque, quien recordó que, gracias a una demanda ganada en 2017 ante la Corte Constitucional, el ‘fast track’ ya no se encuentra vigente, aunque en el 2022 también planteó esa posibilidad.

Según Duque, cualquier reforma a la Constitución requeriría un acto legislativo con ocho debates, y calificó la propuesta de Petro como un intento de debilitar el trámite legislativo y, en consecuencia, al Congreso, lo que constituiría una sustitución de la Constitución.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.