La delegación de derechos humanos de la ONU informó de una “muerte violenta”, además de “un número indeterminado de heridos” la noche de este martes, mientras ardía el Palacio de Justicia de esa ciudad del Valle.
Expresamos mucha preocupación X Tuluá. En hechos X esclarecer hay una muerte violenta, un número indeterminado de heridos y el Palacio de justicia incendiado. Estamos en contacto con autoridades y sociedad civil. Recordamos q #ddhh y diálogo son la vía para superar esta situación
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) May 26, 2021
La representante Katherine Miranda aseguró que el joven habría muerto por acción del Esmad. La senadora Sandra Ramírez detalló que Arango habría muerto en la Clínica San Francisco de esa ciudad:
La represión del ESMAD contra los manifestantes en Tuluá cobró la vida de Camilo Arango, estudiante de Derecho de la Uceva, fue traslado al Hospital San Francisco pero desafortunadamente falleció. ¿Quién responde Señor Ministro @Diego_Molano? #FueraDiegoMolano pic.twitter.com/vBSkF4QL7u
— Sandra Ramírez (@SandraComunes) May 26, 2021




Hasta la publicación de este artículo, las autoridades no se habían pronunciado al respecto, mientras que la oenegé Fundación Internacional de Derechos Humanos aseguró que había “pruebas e informaciones” que apuntaban a “la acción de civiles armados, paramilitares (ajenos a la organización del Paro Nacional) como autores del incendio en el Palacio de Justicia“.
#Colombia🇨🇴 La mayoría de las pruebas e informaciones que recibimos señalan a la acción de civiles armados, paramilitares (ajenos a la organización del #ParoNacional) como autores del incendio en el Palacio de Justicia de Tuluá, en el Valle del Cauca. #BanderaFalsa #FalsoPositivo pic.twitter.com/ccHeNvzn30
— Fundación Internacional de Derechos Humanos (@Declaracion) May 26, 2021