En dicho encuentro, el jefe de la Fiscalía colombiana le entregó a Diana Salazar, fiscal general de Ecuador, varios documentos encontrados en los computadores del abatido alias ‘Uriel’ y que probarían que el Eln financió la campaña de Andrés Arauz, candidato presidencial que ganó la primera vuelta de las elecciones.
El viernes sobre el mediodía cuando partió de Bogotá, la Fiscalía dio detalles del viaje de Barbosa y mostró varias imágenes, algunas que le valieron críticas y burlas al ser comparado con Maluma y hasta James Bond.
Sin embargo, las críticas en el Congreso sobrepasaron lo superficial y se preocuparon por el efecto político que puede tener dicha reunión en los dos países.




Por eso, apenas se retomen las sesiones el próximo 16 de marzo, los senadores Iván Cepeda y Antonio Sanguino citarán al debate de control al recién posesionado ministro de Defensa, Diego Molano, y a la canciller Claudia Blum. Así lo anunció el congresista del Polo Democrático:
Con @AntonioSanguino citaremos a debate a la Canciller y al Ministro de Defensa para que expliquen actuaciones de esos ministerios que comprometen las relaciones de Colombia con países como Cuba y Ecuador, y por qué información reservada está apareciendo en medios de comunicación
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) February 14, 2021
Para la oposición se trata de una injerencia en el proceso electoral de Ecuador, aunque Barbosa haya destacado que se trata de un ejercicio de cooperación internacional entre la justicia de los dos países.
Además, “vale la pena preguntarse además si es legal, porque es que los procesos de cooperación, de intercambio de pruebas, se hacen a través de los canales diplomáticos, de las cancillerías”, opinó el analista político Héctor Riveros, en Noticias Caracol.
Por su parte, Gustavo Petro, también opinó sobre las dudas de la legalidad que menciona el experto:
El fiscal rompe la Constitución de Colombia. A nombre del uribismo ha decidido intervenir en las elecciones del Ecuador, como antes hicieron en las elecciones de EEUU apoyando a Trump
La Constitución obliga al Estado Colombiano a construir la paz con los pueblos del mundo. https://t.co/ISqEEdzJPq
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 14, 2021
Por eso, el debate busca determinar el alcance del mencionado viaje de Barbosa a Ecuador, teniendo en cuenta que en el Congreso hay un manto de duda sobre la intención del fiscal.
Incluso, los representantes Ángela María Robledo y Germán Navas Talero y, Clara López Obregón le dijeron a El Espectador que consideran inadecuado que la Fiscalía filtre “a la prensa colombiana información en plena campaña presidencial ecuatoriana, por lo menos, es sospechosa su intencionalidad”.
LO ÚLTIMO