Y que la mancha de los escándalos por sobornos así como la estela en el manejo inadecuado que han recibido casos como los de Reficar, el ‘cartel de la hemofilia’, el ‘carrusel de los contratos en Bogotá’, Interbolsa o Saludcoop, había ocultado la gravedad de un problema que, en Colombia, ha pagado más de 80.000 millones de pesos, confirmó el fiscal a Los Informantes.
“Hemos identificado delitos que afectaron el patrimonio público, sin contar Odebrecht, por 1,8 billones de pesos y obviamente ya hemos judicializado a más de 500 personas”, agregó.
El golpe contra las estructuras corruptas en el aparato estatal incluye una política severa para castigar en donde más les duele a los ladrones de ‘cuello blanco’.
“La Fiscalía se ha propuesto que en estos caso de corrupción se extinga el patrimonio de los corruptos y a través de esa extinción podemos recuperar muchos de los activos…”, comentó a la periodista María Elvira Arango.
Pero lamentó que en otros casos, como el del ‘carrusel de los contratos en Bogotá’, los responsables no han resarcido lo que se robaron y por eso la Fiscalía irá por los bienes, aunque esto solo sea un intento por enderezar los casos que ya se han cocinado en el sistema judicial colombiano.
También te puede interesar
En la entrevista con el programa dijo que honra la memoria de su padre, Humberto Martínez Salcedo, reconocido periodista y humorista, y revela que todas las noches dedica un tiempo para visitar a su hermana menor, afectada por un delicado cáncer en el cerebelo.
Y confirmó, además, que tiene listas 14 investigaciones contra las Farc para que los magistrados de la Justicia Especial para la Paz (JEP) entren a decidir, y que si bien la sombra de la corrupción también ha tocado a la Fiscalía él sabe que hasta la “sal se corrompe”, apuntó al programa periodístico.
LO ÚLTIMO