La emisora informó que la razón fue “una penosa enfermedad que muy rápidamente cegó su vida” y Noticias Caracol agregó que se trató de un cáncer.
Los reportajes de largo aliento, sus crónicas y sus libros quedarán en la memoria de quienes disfrutaron de sus escritos desde los años 80 y que hoy lamentan su partida.
(Vea también: Germán Castro Caycedo: sus 2 accidentes, su historia con Pablo Escobar y más)
Castro Caycedo nació un 3 de abril de 1940 y trabajó como periodista en La República, el diario El Tiempo, fue ganador del Premio Simón Bolívar en 1976, y en el 2015 recibió el premio a la Obra y Vida de un periodista Simón Bolívar.




Entre sus obras más famosas están ‘Colombia amarga’ (1976), ‘Perdido en el Amazonas (1978)’, ‘Del Eln al M-19: once años de lucha guerrillera (1980)’, ‘Mi alma se la dejó al diablo (1982)’, ‘El Karina (1985), ‘La bruja: coca, política y demonio’ (1994), entre otras.
Al confirmarse la muerte de uno de los mejores periodistas del país y un gran contador de historias para sensibilizar a las personas, varios de sus colegas y seguidores comenzaron a enviar mensajes de condolencias a su familia y resaltar su labor:
Qué tristeza tan enorme la muerte de Germán Castro Caycedo. pic.twitter.com/y7aEjFkOja
— GustavoGómezCórdoba (@gusgomez1701) July 15, 2021
Recuerdo a Germán Castro Caycedo haciendo buen periodismo en Enviado Especial. Yo era entonces un niño que soñaba con contar buenas historias. Hoy murió en Bogotá. Gracias por tantas enseñanzas, Maestro. pic.twitter.com/MS7i5yufZs
— Ricardo Ospina (@ricarospina) July 15, 2021
El reportero de reporteros. Buen viaje, maestro. Nos quedan tus letras, tus crónicas y tus pasos. pic.twitter.com/2691SZoDyB
— Juan David Laverde (@jdlaverde9) July 15, 2021
LO ÚLTIMO