Por lo mismo, el ministro de salud evitó dar su opinión en La W, donde le preguntaron si había cambiado de oponión con respecto a fumigar cultivos ilicítos con glifosato, que según dijo en 2015 (cuando era viceministro de salud), podía desarrollar cáncer linfoma de Hodgkin 15 o 20 años después de la exposición, como se escucha a continuación:
“El principal cancer que se atribuye al glifosato es el linfoma de Hodgkin, un cancer linfático que puede desarrollarse 15 o 20 años después de la exposición”.
Eso afirmaba Fernando Ruiz, hoy Ministro de Salud del gobierno que va a fumigar con glifosato. pic.twitter.com/QIX8Zi37La
— Jorge Rojas Rodríguez (@jerojasrodrigue) April 13, 2021
No obstante, Fernando Ruiz aseguró en la emisora que el decreto que firmó el presidente Iván Duque sobre las pautas para retomar la aspersión aérea con el químico no es una aprobación, aunque ya hay una lista de regiones donde se retomaría ese mecanismo de erradicación de cultivos de coca.




(Lea también: “Colombia produce más coca ahora que en la época de Pablo Escobar”: prensa británica)
“Yo no me puedo pronunciar porque tengo una declaración de impedimento radicada y que todavía no se ha tomado una decisión al respecto. […] En esto no hay posiciones personales son eminentemente técnicas, con la evidencia científica”, declaró el ministro de Salud.
Ruiz no es el único funcionario del Gobierno que anteriormente se oponía a glifosato. En su momento, el ahora alto consejero de comunicaciones de Duque, Hassan Nassar, rechazaba la aspersión aérea y aseguraba que no servía para acabar con los cultivos de coca.
Minsalud, Fernando Ruiz, se declara impedido para hablar del glifosato
Estas son las declaraciones del ministro Ruiz, sobre el decreto que firmó Duque para retmar la aspersión aérea:
#Video Fernando Ruiz, viceministro de Salud en el año 2015, no estaba de acuerdo con la aspersión aérea de glifosato.
Hoy fue enfático en decir que en este tema “no hay decisiones personales, son eminentemente técnicas, con la evidencia científica” → https://t.co/JjyNnHeiSi pic.twitter.com/uNPoc6njkB
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) April 14, 2021
LO ÚLTIMO