Y es que en el vecino país el presidente Pedro Castillo anunció este miércoles la disolución del congreso y el llamado a elecciones para elegir uno nuevo, diciendo que gobernaría por decreto mientras tanto.
El legislativo peruano actuó de inmediato y votó para remover al mandatario del poder, para que después fuera detenido y acusado de quebrantar el orden constitucional.
(Vea después: Expresidente peruano Pedro Castillo quedó en el mismo penal en el que está Alberto Fujimori)
Sobre esa situación, el gobierno de Gustavo Petro había mantenido una posición poco clara, rechazando lo que llamó “un atentado contra la democracia, venga de donde venga”, aunque este jueves se destapó y se puso del lado del depuesto jefe de Estado.
El pedido de Miguel Uribe que causó reacción de Gustavo Bolívar
Después de todo lo ocurrido, el congresista uribista aumentó la polémica al respecto este jueves, con un trino en el que decía que la forma en que actuó el parlamento de Perú “es un ejemplo de lo que se debe hacer cuando está en peligro la democracia y la libertad”, pero después sugirió que “el Congreso de Colombia debería hacer lo propio”.
Lo de Perú hoy es un ejemplo de lo que debe hacer el Congreso cuando está en peligro la democracia y la libertad.
El Congreso de Colombia debería hacer lo propio.
Nuestra responsabilidad es ser garantes de la democracia, no notarios del presidente.
— Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT) December 7, 2022




Aunque después dijo que la responsabilidad de los parlamentarios es “ser garantes de la democracia y no notarios del presidente”, la frase causó estupor entre quienes apoyan al presidente Petro. El senador Gustavo Bolívar, por ejemplo, lo acusó de incitar un golpe de Estado.
Miguel Uribe incitando a un golpe de Estado. Es el sueño de la ultraderecha!
Porque con el gran gobierno que está haciendo Petro y la pobre oposición que hacen, saben que no volverán a gobernar en un par de décadas.
Colombia no querrá volver jamás a la guerra y a la Corrupción.— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) December 8, 2022
La también senadora Angélica Lozano también lo criticó diciendo que el Congreso actual “es tan independiente como lo fue en el cuatrienio de Duque”, y agregó que “la máscara se cae a quienes anhelan golpes de Estado en Colombia”.
.@MiguelUribeT el congreso de Colombia actual es tan independiente como lo fue en el cuatrienio de Duque, 2018-2022.
Uds eran gobierno y nosotros oposición.
La máscara se cae a quienes anhelan golpes de estado en Colombia. https://t.co/ucComqKXEQ
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) December 8, 2022
Dada la ambigüedad con la que soltó la frase, pues en Colombia hasta ahora no se ha producido un acto como el del presidente peruano, Uribe dijo que fue tergiversado, y aprovechó para dejar otra pulla diciendo que el petrismo estaba justificando a Castillo:
“Me tergiversan cuando pido que el Congreso sea independiente. ¿A qué le tienen miedo?”, comentó.
El autogolpe de Castillo en Perú desenmascaró a Petro y a sus aliados.
Guardan silencio y algunos hasta lo justifican.
Me tergiversan cuando pido que el Congreso sea independiente.
¿A qué le tienen miedo?
Congreso siempre debe ser un garante de la democracia y la libertad.
— Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT) December 8, 2022
LO ÚLTIMO