El mandatario Iván Duque dijo a la prensa que se destinarán más de 150.000 millones de pesos para hacer obras de terrazas en la parte alta de la montaña, ubicada en el kilómetro 58 de la carretera, para estabilizarla.
Así mismo, con ese dinero se pretende construir un “puente falso” que, según explicó la gobernadora del Meta, Marcela Amaya, a Blu Radio, es ponerle un “techo” a parte de la vía para que la tierra y piedras que se deslizan queden en ese techo y no afecten la carretera.
Por otra parte, indicó Duque, Coviandes deberá instalar un radar de alta tecnología, a más tardar este domingo, para detectar cualquier movimiento sobre la montaña; además de establecer más de siete puestos de mando unificados para que midan los riesgos de derrumbes.
De igual manera, en las noches se restringirá el paso de los vehículos por esa vía, para proteger la seguridad de los viajeros.
Finalmente, Duque anunció que se dispondrán de baños portátiles para las personas que están represadas en la carretera y que, con razón, dijo el presidente, se han quejado por la falta de ayuda humanitaria, durante la larga espera.
Aún se desconoce cuándo se permitirá el paso por la carretera, que desde la noche de este miércoles permanece cerrada.
Las medidas que anunció el presidente, aunque lucen oportunas para la situación actual, se suman a las que, en mayor o menor medida, han tomado otros gobernantes para intentar solucionar un problema que lleva décadas sin resolver.
LO ÚLTIMO